More
    InicioSufren acoso sexual 30 por ciento de las médicas

    Sufren acoso sexual 30 por ciento de las médicas

    Publicado

    Una encuesta efectuada a mil 66 hombres y mujeres médicos-científicos de alto rendimiento que  recibieron el premio de desarrollo de carrera por parte de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos entre 2006 y 2009 reveló que casi la tercera parte de estas mujeres ha experimentado acoso sexual.

    “Este es un recordatorio aleccionador de que nuestra sociedad tiene un largo camino por recorrer antes de alcanzar la equidad de género”, comentó la profesora asociada y directora adjunta de oncología de radiación en la Escuela Médica de la Universidad de Michigan, Reshma Jagsi, una de las autoras de este trabajo.

    Los médicos que recibieron este galardón son investigadores independientes, quienes actualmente tienen en promedio 43 años de edad y se encuentran a la mitad de sus carreras profesionales.

    Los resultados de este trabajo (publicados en la revista JAMA bajo el título “Sexual Harassment and Discrimination Experiences of Academic Medical Faculty”) revelaron que las mujeres son más propensas que los hombres a experimentar sexismo y acoso sexual; 70 por ciento de ellas, frente al 22 por ciento de ellos, han percibido el sesgo de género; mientras 66 por ciento de mujeres frente al 10 por ciento de hombres reconocieron haber experimentaron los prejuicios de género. Asimismo, 30 por ciento de estas profesionistas manifestaron haber sufrido acoso sexual durante sus carreras profesionales frente a 4 por ciento de los varones.

    “Las mujeres que experimentan este tipo de acoso pueden ser menos propensas a reportar estos incidentes si sienten que son únicos y aberrantes. Nuestros datos muestran que esto no es una situación inusual y refleja un problema social más amplio”, señaló Jagsi.

    Actualmente, las mujeres representan alrededor del 50 por ciento de los estudiantes en las escuelas de Medicina, por lo que los investigadores subrayan la importancia de reconocer el sesgo inconsciente así como comportamientos manifiestamente inadecuados.

    “Tenemos que reconocer el grado en que el acoso sexual y la desigualdad de género siguen siendo un problema en la Medicina académica”, comentó la investigadora.

    En este sentido, cabe mencionar que una encuesta proporcionada por Statista con base en muestreo Gallup señala que en 2014 en Estados Unidos 18 por ciento de la población general conocía al menos a una víctima de acoso, abuso sexual o violación por parte de algún compañero del trabajo, por lo que los resultados del estudio de Jagsi y colaboradores resultan realmente alarmantes en la media en que el acoso sexual a las médicas se eleva hasta 30 por ciento, lo que hace pensar que este tipo de conductas son comunes entre los médicos estadounidenses.

    ¿Qué opinas sobre esto, ocurre lo mismo en México?

    Abuso-Acoso-Sexual-Violacion-EE-UU

    Imagen: Shutterstock

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.