More
    InicioDesarrollo de cáncer podría disminuir un 40% con una vida más saludable

    Desarrollo de cáncer podría disminuir un 40% con una vida más saludable

    Publicado

    Si bien el sentido común nos dicta que llevar una vida más saludable es benéfica para nuestra salud, un estudio realizado por la Escuela de Salud pública de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos, lo vuelve a confirmar.

    En los resultados publicados en la revista JAMA Oncology, se menciona que las personas de raza blanca que nunca han fumado o que han dejado de fumar, que tienen un consumo moderado de alcohol (un máximo de dos unidades al día para los hombres y de una para las mujeres), que presentan un índice de masa corporal (IMC) superior a 18.5 kg/m2 e inferior a 27.8 kg/m2 y que además realizan ejercicio con intensidad moderada (mínimo 150 minutos semanales) o vigorosa (mínimo 75 minutos por semana), presentan un riesgo entre 20-40% inferior de desarrollar un cáncer y hasta un 50% menos de fallecer a causa de una enfermedad oncológica.

    89, 751 mujeres y 46, 399 hombres de raza blanca participaron en el estudio. De estas cantidades, 16, 531 mujeres y 11, 731 hombres fueron seleccionados para ser incluidos en el grupo de estilo de vida saludable, de manera que los investigadores calcularon el índice de riesgo atribuible a la población.

    Una vez que se dieron a conocer los resultados, los especialistas mencionaron que “los casos de cáncer se podrían reducir hasta en un 20-40% y se podrían evitar la mitad de la muertes por cáncer si la gente decidiera llevar una vida más saludable”. Añadieron que en teoría, estos patrones saludable podrían ser aplicados a cualquier grupo étnico, pero “al contar con resultados únicamente de la raza blanca, no podríamos generalizar con certeza”, dijo Mingyang Song, líder de la investigación.

    “La gente tiene la oportunidad de reducir el desarrollo de cáncer si adoptará estrategias preventivas eficaces”, concluyó Song.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.