More
    InicioZika en África, desastre mayor que en América del Sur

    Zika en África, desastre mayor que en América del Sur

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la presencia de virus del zika en África, lo que supondría un desastre más grande que en América del Sur, lo anterior de acuerdo con un experto de la prestigiosa universidad británica de Anglia del Este.

    Hasta el momento 200 casos de zika han sido confirmados y se sospecha de miles más en la república insular de Cabo Verde en el océano Atlántico en lo que constituye el primer brote africano de la enfermedad.

    Tres casos de bebés con microcefalia han sido identificados en la isla, donde además hay 170 mujeres embarazadas entre las personas infectadas con zika.

    Un portavoz de la OMS dijo que más de 7 mil 500 personas podrían portar la cepa asiática (que ha azotado a Brasil) del virus, pero el diagnóstico aún no se ha confirmado.

    Matshidiso Moeti, directora de la OMS para África, dijo que “esta información ayudará a los países africanos a evaluar su nivel de riesgo, a fin de adaptar y aumentar sus niveles de preparación.”

    El organismo internacional ha aconsejado a los países de esta región sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, especialmente a las mujeres embarazadas y “promover medidas de protección para evitar las picaduras de mosquitos, así como la transmisión sexual“.

    Por su parte, el profesor Paul Hunter, experto en protección de la salud de la Universidad de Anglia del Este en Inglaterra, declaró a The Independent que es probable que la enfermedad se extienda “dramáticamente”, desencadenando un “desastre más grande que en América del Sur”, pues aunque puede haber poco riesgo para las personas en lugares secos como Níger y Chad, habitantes de países con climas húmedos, donde prosperan los mosquitos, entre ellos la República Democrática del Congo, Uganda, Tanzania, Kenia, Zimbabwe, e incluso Sudáfrica, podrían verse afectados.

    Hunter señaló que la cepa africana del zika podría ofrecer cierta protección contra la asiática, pero existe la posibilidad de que, luego de algunos años, la enfermedad se exprese con mayor fuerza, como ocurrió con el dengue, por lo que se invita a los países en riesgo a fortalecer medidas para limitar el brote de zika en África.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cáncer en México: Estos son los 3 tumores más comunes

    El cáncer en México es una de las principales causas de mortalidad y dentro de los tumores más comunes están los siguientes.

    Novartis firma convenio millonario con Arrowhead para combatir la enfermedad de Parkinson

    Gracias al convenio, Novartis tendrá la licencia exclusiva de un tratamiento experimental de Arrowhead Pharmaceuticals contra la enfermedad de Parkinson.

    Este es el salario oficial de un médico general y especialista del IMSS en 2025

    De acuerdo con el Contrato Colectivo de Trabajo 2024-2025 del IMSS el salario de un médico general y especialista es el siguiente.

    Ensayos clínicos: ¿cómo participa la cadena de frío para lograr terapias seguras?

    En los ensayos clínicos el margen de error no existe: la cadena de frío es tan crítica como la ciencia detrás del tratamiento.

    Más contenido de salud

    Cáncer en México: Estos son los 3 tumores más comunes

    El cáncer en México es una de las principales causas de mortalidad y dentro de los tumores más comunes están los siguientes.

    Novartis firma convenio millonario con Arrowhead para combatir la enfermedad de Parkinson

    Gracias al convenio, Novartis tendrá la licencia exclusiva de un tratamiento experimental de Arrowhead Pharmaceuticals contra la enfermedad de Parkinson.

    Este es el salario oficial de un médico general y especialista del IMSS en 2025

    De acuerdo con el Contrato Colectivo de Trabajo 2024-2025 del IMSS el salario de un médico general y especialista es el siguiente.