More
    InicioTus pacientes quieren que los mires a ellos, no a tu computadora

    Tus pacientes quieren que los mires a ellos, no a tu computadora

    Publicado

    Si a la hora de tus consultas pasas más tiempo mirando el monitor de tu computadora que a tus pacientes, esta “sencilla e inocente acción” podría ser contraproducente para ti y tu consultorio.

    Una de las razones por las cuales la relación médico-paciente podría no funcionar como esperabas es el tiempo que dedicas a mirar tu computadora que a las personas que tienes enfrente de ti.

    De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de California, los pacientes quieren que los médicos los miren a ellos y no a sus computadoras cuando se encuentran en la consulta. Según los resultados publicados en la revista Jama Internal Medicine, los pacientes dieron mejores calificaciones a los profesionales de la salud que pasan menos tiempo observado su computadora.

    Los investigadores mencionaron que dicho estudio tuvo como principal objetivo evaluar las asociaciones entre el uso de la computadora por los médicos y la comunicación con pacientes con enfermedades crónicas.

    Para la realización del estudio, los especialistas grabaron 71 consultas entre 47 pacientes y 39 médicos. Los científicos entrevistaron por teléfono a los pacientes antes de la visita en video, y una vez más después de la visita. Posteriormente se les pidió que evaluaran la calidad de la atención que recibieron en los últimos 6 meses por parte de sus médicos.

    Después de analizar los videos de los encuentros entre médicos y pacientes, así como el desarrollo y comportamiento de la comunicación utilizando el Sistema de Análisis de Interacción Roter, los investigadores clasificaron el uso de la computadora como bajo, moderado o alto. “Nuestro propósito fue identificar diferentes asociaciones entre el uso de la computadora, las variables de comunicación las clasificaciones de la experiencia del paciente.

    48 por ciento de los pacientes con médicos que utilizaban mucho su computadora, clasificaron la atención como buena. Sin embargo la cifra aumenta a 83 por ciento cuando los médicos no usan tanto su computadora durante la consulta”, dijeron los especialistas.

    “El uso de la computadora se asoció a relaciones más frías, mientras que los profesionales de la salud con utilizan con moderación su computadora son más cercanos y generan más confianza y satisfacción en los pacientes. En general tienen una actitud más positiva y este sentimiento se lo transmiten a sus pacientes” añadieron los investigadores.

    Los científicos de la Universidad de California suponen que realizar el historial clínico digital en la computadora podría quitar valioso tiempo de interacción con los pacientes. “Si bien es necesaria esta herramienta de trabajo en el consultorio, los médicos deberían hallar un equilibrio entre el uso de la computadora y la atención a los pacientes” opinaron los expertos.

    Así que ya lo sabes, si deseas generar más confianza en tus pacientes, procura observar menos tiempo tu computadora e interactúa más con ellos.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.