More
    InicioEstilo de vida5 consejos para protegerte de la influenza durante las fiestas decembrinas

    5 consejos para protegerte de la influenza durante las fiestas decembrinas

    Publicado

    Es claro que en la actualidad la Covid-19 se ha convertido en la infección de la que más se habla en el mundo aunque eso no significa que sea la única. De hecho, hay una que también es bastante peligrosa y en esta época del año es cuando se generan más casos. Por eso es necesario saber cómo puedes protegerte de la influenza durante las próximas fiestas decembrinas.

    Lo primero que debes saber es que los casos de influenza en el país van en aumento. Hasta la semana 49 de esta temporada se han registrado 308 positivos, de los cuales cinco han resultado en decesos. Esta enfermedad respiratoria se transmite de una forma tan sencilla como la Covid-19. Por ello, es importante que en estas fiestas decembrinas se tomen las medidas adecuadas de protección y en caso de contagio, conocer las alternativas para tratarla.

    Principales síntomas

    La influenza es una infección que ataca de manera abrupta el sistema respiratorio: nariz, garganta y pulmones. Sus síntomas pueden incluir fiebre arriba de 38°C, tos y dolor de cabeza, acompañado de otras señales de alerta como:

    • Escurrimiento o congestión nasal.
    • Dolor muscular y de articulaciones.
    • Decaimiento (postración).
    • Dolor al tragar.
    • Dolor de pecho.
    • Dolor de estómago.
    • Diarrea.

    Acciones que debes seguir

    La primera medida que se debe adoptar es la vacunación. Ya existe una desarrollada contra la influenza pero el inconveniente es que de momento no todos pueden acceder a ella. Por eso, si en las próximas semanas planeas reunirte con tu familia o amigos, ten en cuenta los siguientes consejos para protegerte de la influenza o cualquier tipo de enfermedad respiratoria.

    1. Si estás enfermo o presentas algunos síntomas quédate en casa. En caso de presentar cualquier síntoma, protege a los que más amas y quédate en casa. No escatimes en precauciones y acude a tu médico de inmediato.
    2. Ojo a la preparación de los alimentos. Si cocinas los alimentos tú mismo, asegúrate de mantener las medidas de sanidad adecuadas: lávate tus manos con frecuencia, utiliza cubrebocas y no toques tu nariz, boca u ojos durante el proceso.
    3. Evita los abrazos. Si bien es una época familiar, debes tener en cuenta que la influenza se transmite a través de pequeñas gotas que se producen cuando las personas tosen, estornudan o hablan. Evita acercamientos innecesarios.
    4. Cuidado con el brindis. Nuestras bebidas están en contacto con la saliva todo el tiempo, el principal medio de contagio de influenza. Si vas a brindar, procura no chocar tu vaso con otras personas, pues se corre el riesgo de transmitir bacterias de una copa a otra.
    5. Lava tus manos con frecuencia. Aunque la probabilidad de contagio a través de superficies contaminadas es baja, lavar tus manos con frecuencia reduce la posibilidad de que te contagies por este medio o en caso de tocar tu rostro, nariz, boca u ojos.

    La influenza es una enfermedad que, de no ser identificada y tratada a tiempo, puede tener consecuencias muy graves e incluso la muerte. En esta época no ignores las recomendaciones de las autoridades sanitarias y cuida de ti y toda tu familia.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.