More
    InicioHoy en SaludiarioIMSS tiene el único hospital que diagnostica enfermedades trombóticas, ¿sabes cuál es?

    IMSS tiene el único hospital que diagnostica enfermedades trombóticas, ¿sabes cuál es?

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con la Unidad Médica de Investigación en Trombosis, Hemostasia y Aterogénesis. Se trata de un espacio único en su tipo tanto en México como en América Latina porque se especializa en el diagnóstico de enfermedades trombóticas. Una vez detectado el problema se canaliza a cada paciente al nosocomio más adecuado para su situación.

    Gracias a su trabajo, la unidad ha diagnosticado casi 14 mil personas con alguna enfermedad trombótica o hemorrágica sin importar su condición de derechohabiencia al Instituto.

    ¿En dónde se ubica?

    El doctor Abraham Majluf Cruz, encargado de esta unidad que se ubica en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, señaló que es necesario prestar más atención a las enfermedades del sistema de coagulación como las trombosis y hemorragias porque son las primeras causas de muerte en el ser humano.

    Refirió que en México seis de cada 10 personas mueren a causa de una trombosis y uno más por hemorragia. Es por ello que esta Unidad de Investigación se enfoca en el estudio y diagnóstico de las trombosis de la vena cava, cerebral, renal y hepática, padecimientos que se observan cada vez más en población menor a 45 años.

    Informó que los pacientes que ahí se atienden son referidos por el servicio de Hematología de diversas instituciones de salud en los estados o médicos externos.

    ¿Cómo funciona?

    Explicó que en esta Unidad no se tratan enfermedades, “lo que se hace es diagnosticar enfermedades trombóticas y hemorrágicas. Llega gente del IMSS y de todos los lugares de la República. En el caso de los no derechohabientes, se tratan a través de la participación activa extramuros que tiene el Seguro Social con otras instituciones”.

    En el caso de las hemorragias, el investigador del IMSS apuntó: “hacemos búsqueda de problemas de las plaquetas, de la fase líquida de la hemostasia y de la fibrinolisis para tratar de establecer un diagnóstico para los pacientes que tienen algún problema en la sangre, es decir, hemofilias que no tienen un diagnóstico”.

    El doctor Majluf Cruz explicó que el diagnóstico de estos padecimientos se hace a través de diversos estudios en la sangre. Una vez que se conoce la causa de la enfermedad se refiere con el médico tratante para continuar su protocolo de atención.

    “En conjunto con el Servicio de Hematología de este hospital, la Unidad de Investigación trabaja para un grupo muy grande de pacientes, salimos del trabajo de investigación y diagnóstico para establecer un servicio de atención médico directo con los pacientes que se atienden en este hospital”.

    El encargado de la Unidad Médica de Investigación en Trombosis, Hemostasia y Aterogénesis subrayó que derivado del COVID, este laboratorio participó de manera activa en las dos únicas recomendaciones para tratamiento anticoagulante en pacientes con SARS-CoV-2, mismas que han servido para el tratamiento de la trombosis pulmonar y otras secuelas.

    Dentro de sus publicaciones, esta Unidad Médica de Investigación ha generado aproximadamente 200 publicaciones directas, además de libros, capítulos y principalmente formación de recurso humano como maestros, especialistas y doctores en ciencias.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.