More
    InicioRusia y China, primeros países en recibir certificaciones médicas para emergencias internacionales

    Rusia y China, primeros países en recibir certificaciones médicas para emergencias internacionales

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó a los dos primeros equipos médicos internacionales para acudir a cualquier país en caso de emergencia.

    Rusia y China fueron los dos países certificados por la OMS, con lo cual podrán acudir a cualquier otro país donde ocurra un desastre natural o un brote epidémico.

    A través de un comunicado, la OMS dio a conocer que se trata de equipos altamente entrenados y capacitados para actuar como hospitales de campaña. “Los médicos a cargo podrán atender directamente a las víctimas, sólo si las autoridades del país dan la autorización de entrada a los equipos de rescate”, explicó Ian Norton, coordinador de dicha iniciativa.

    “Hasta el momento hemos recibido solicitudes de 67 equipos que han firmado para obtener una certificación, pero por ahora se encuentran en un proceso de evaluación. Si cumplen con los requerimientos mínimos, podrían ser aprobados”, dijo Norton.

    De acuerdo con la OMS, el objetivo de esta iniciativa es contar con 200 equipos médicos  internacionales certificados de aquí a dos o tres años. Este proyecto involucraría a más de 100 mil profesionales de la salud quienes acudirían a cualquier país del mundo en caso de una emergencia.

    “Después del terremoto de Haití en 2010, comprendimos la enorme necesidad de contar con equipos médicos internacionales con los cuales podríamos actuar rápidamente en tales circunstancias”, dijo Ian Norton.

    “Cuando ocurrió el terremoto, cientos de profesionales de la salud llegaron a Haití con las mejores intenciones de ayudar, pero la mayoría carecía de la información, equipamiento y suministros médicos suficientes y por desgracia muchos de ellos se volvieron más en una carga que en una ayuda”, explicó el coordinador.

    Norton indicó que tras esa experiencia la OMS llegó a un acuerdo para evitar que se vuelva a repetir lo que ocurrió en Haití. 

    “La finalidad es que cada equipo sea capaz de dar prioridad a las necesidades que puedan surgir en sus propios países, ya que de esa forma trabajarán más rápido pues conocen el contexto, la cultura y el idioma. Para que un equipo médico pueda certificarse ante la OMS debe ajustarse aun patrón de principios médicos y éticos como por ejemplo, solicitar permiso antes de realizar cirugías y no favorecer a ciertos grupos o poblaciones por encima de otras. Además cada integrante debe contar con un entrenamiento previo y ser autosuficiente, llevando su propia comida y agua para ellos y sus pacientes”, señalo Norton.

    De esta forma, los equipos certificados ante la OMS, tendrán acceso prioritario al lugar donde ocurra una desgracia sin que deban someterse a los controles de seguridad en las fronteras.

    Imagen: Bigstock.

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.