More
    InicioONG's interponen demanda para exigir derecho a la salud en Venezuela

    ONG’s interponen demanda para exigir derecho a la salud en Venezuela

    Publicado

    Diversas organizaciones no gubernamentales (ONG’s) representadas por el abogado Juan Bautista Carrero, interpusieron ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela una demanda para proteger el derecho a la vida y a la salud, esto ante la escasez de medicinas e insumos médicos que afectan a ese país.

    La demanda formulada por 12 ONG’s entre las que se incluyen el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), Provea, SENOSAYUDA, Transparencia Venezuela, Acción Solidaria, Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), Fundamama y Fundación de Lucha contra el Cáncer de Mama, entre otras, exige a los órganos competentes garantizar el derecho a la vida, la salud e integridad física de los venezolanos, tras el colapso de los servicios sanitarios y el desabastecimiento de medicamentos en el país.

    La medida constituye una alerta ante “las innegables fallas que actualmente padece el sector salud por la falta de recursos”, señaló Feliciano Reyna, representante de Acción Solidaria, quien destacó que esto compromete el bienestar de los venezolanos por la demora en la entrega de medicinas a quienes padecen enfermedades crónicas.

    Asimismo, subrayó que el gobierno debe recurrir a los mecanismos de cooperación internacional que están dispuestos a ayudar a combatir el desabasto de medicinas, si bien ésta es una solución a corto plazo, por lo que la meta debe ser lograr la recuperación del sistema de salud público lo más pronto posible.

    Por su parte, al referirse a la demanda, Luisa Rodriguez Táriba, presidenta de Fundación de Lucha contra el Cáncer de Mama, aseguró que “aunque sabemos que tendremos al poder judicial y en especial al TSJ en nuestra contra, forma parte de la estrategia que venimos desarrollando de no dejar de exigir la justicia en los casos de violaciones a nivel nacional”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.