More
    IniciocoronavirusGráfica del día: Muertes por Covid-19 superan a las de SIDA, tuberculosis...

    Gráfica del día: Muertes por Covid-19 superan a las de SIDA, tuberculosis y malaria juntas

    Publicado

    Aunque transcurre el tiempo todavía no se observa un final para la actual crisis sanitaria. De hecho, ahora se encuentra en un nuevo momento crítico por la aparición de la Variante Ómicron. La incertidumbre se ha incrementado por los récords de nuevos contagios que se han reportado en distintos países durante los últimos días. Mientras que otra forma de analizar el panorama actual es por el número de muertes por Covid-19 que se registraron a lo largo del año pasado.

    El daño ha sido global aunque con diversas magnitudes debido a las medidas que han adoptado los países. Mientras en algunos casos han sido flexibles en otros han tenido una actitud bastante severa. Al final lo que todos buscan es la protección de sus habitantes.

    En ese sentido, los registros oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que las muertes por Covid-19 durante el 2021 ascendieron a 3.45 millones. Para entender la magnitud del problema se puede comparar lo ocurrido con otras enfermedades mortales.

    Otros problemas de salud de gran magnitud

    Durante el mismo lapso de tiempo ocurrieron 1.5 millones de fallecimientos por tuberculosis alrededor del mundo. Aunque existen tratamientos para su curación, el mayor inconveniente es que la mayoría de casos ocurren en naciones de bajos recursos.

    Por su parte, hubo 680 mil decesos por SIDA y aunque todavía se mantiene como un problema de salud pública ya no genera tantas muertes como en los ochenta y noventa. En la actualidad se afirma que el VIH ha dejado de ser una enfermedad mortal para convertirse en tratable. Aunque para conseguirlo es necesario que los pacientes sigan un estricto tratamiento de antirretrovirales de por vida.

    Finalmente, a lo largo del año pasado hubo 627 mil fallecimientos por malaria. Debido a la magnitud de la enfermedad, en junio la OMS autorizó la primera vacuna infantil de la historia contra esta enfermedad parasitaria. El objetivo es ayudar a reducir la cifra de víctimas mortales alrededor del mundo.

    Ahora bien, si se suman todos los decesos causados por tuberculosis, SIDA y malaria en el mundo ocurridos durante el 2021 se obtiene una cifra final de dos millones 807 mil. Mientras que las muertes por Covid-19 en el mismo lapso de tiempo fue de tres millones 450 mil. Como se puede observar, la diferencia es bastante notoria.

    Pero ahora, lo más importante es conocer la fecha de finalización de esta pandemia. Con base en la OMS todavía es demasiado pronto para ofrecer un pronóstico. Aunque para conseguirlo recomienda donar dosis de la vacuna a los países más pobres antes de aplicar la inyección de refuerzo a los habitantes de las naciones con más recursos. Si eso no se consigue parece complicado poder regresar a una relativa normalidad.

    Gráfica del día Muertes por Covid-19 superan a las de SIDA, tuberculosis y malaria juntas

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.