More
    InicioDesarrollo PersonalGráfica del día: Los países con mayor porcentaje de mujeres doctoras

    Gráfica del día: Los países con mayor porcentaje de mujeres doctoras

    Publicado

    Conforme ha transcurrido el tiempo se ha modificado el pensamiento general de las sociedades. Todavía quedan algunas ideas arcaicas que faltan por cambiar pero cada vez son menos. Hasta hace no mucho se creía que el campo de la salud y la atención médica era exclusivo de los hombres. Hoy es bastante diferente y eso se puede apreciar en las nuevas generaciones que egresan de las universidades. Con todo esto, ¿sabes cuáles son los países con mayor porcentaje de mujeres doctoras en el mundo?

    Al respecto, es necesario recordar que por siglos no se permitió la educación profesional en las mujeres. El pensamiento que se tenía era que todas estaban destinadas para casarse con un hombre y tener hijos. Cualquiera que quisiera intentar un camino distinto era mal vista y en algunos casos hasta castigada.

    Las mujeres que hicieron historia

    Tan solo para tener una idea de esta situación, la primera mujer doctora del mundo fue Elizabeth Blackwell. Lo más sorprendente es que esto ocurrió hace apenas poco más de 170 años. Fue el 11 de enero de 1849 cuando recibió el título por parte de la Universidad Geneva Medical College de Nueva York. A partir de entonces se abrió el camino en búsqueda de una equidad de género.

    Con respecto a nuestro país, esta distinción le corresponde a Matilde Montoya. Fue en 1887 cuando egresó de la Escuela Nacional de Medicina de México y fue la primera mujer en obtener el grado de doctora. De hecho, fue necesario que el presidente de entonces, Porfirio Díaz, abogó por ella debido a que en esa época la educación universitaria era exclusiva de los hombres.

    Después de conocer el pasado ahora es momento de analizar lo que ocurre en el presente. Cada vez son más las mujeres que se interesan en el campo de la salud. Y no solo eso sino que aspiran a ocupar puestos de alto rango.

    La situación actual en el mundo

    Con lo anterior en mente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó un estudio con los países con mayor porcentaje de mujeres doctoras. Se trata de las naciones en las que las oportunidades son equitativas y para todas las personas.

    Como parte del trabajo que comparte Statista se observa que Europa del Este es la región más avanzada en el tema. Destacan los casos de Letonia y Estonia por ser los únicos países en los que las mujeres son una amplia mayoría dentro del campo de la salud.

    Por su parte, en tercera posición se ubica España aunque la diferencia ya no es tan grande porque del total de médicos el 51.6 por ciento corresponde a mujeres. Mientras que por debajo aparecen Suecia, Reino Unido, Alemania y Francia dentro de los países con mayor porcentaje de mujeres doctoras.

    Aunque un aspecto a destacar es que dentro de este análisis no hay ninguna nación de América Latina. En esta región todavía no se consigue una verdadera equidad y eso se puede apreciar con los alumnos de Medicina en donde la amplia mayoría son varones.

    Gráfica del día: Los países con mayor porcentaje de mujeres doctoras

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.