More
    InicioEspecialidades MédicasLos remedios caseros para los ojos más utilizados por los mexicanos

    Los remedios caseros para los ojos más utilizados por los mexicanos

    Publicado

    La vista es uno de los sentidos más importantes para cualquier persona aunque también uno de los más descuidados. Si la práctica de acudir con frecuencia a consultas médicas generales es baja, cuando se trata de un oftalmólogo es todavía peor. Son muy pocos los que realmente acostumbran ir al menos una vez por año con un especialista. Mientras que por otra parte, los remedios caseros para los ojos son una práctica que se ha normalizado a pesar de su peligrosidad.

    El descuido de la visión

    Para tener en cuenta, en el planeta existen, al menos, dos mil 200 millones de personas con deterioro de la visión cercana o distante. Mientras que en la mitad de ellas (mil millones aproximadamente) la afectación podría haberse evitado, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque lo más importante es que la amplia mayoría de los casos de ceguera son prevenibles.

    En el caso de nuestro país, apenas el 46 por ciento de las personas acude con el médico cuando se presentan los primeros síntomas de una enfermedad. Mientras que el 32 por ciento recurre a la automedicación y remedios caseros. Esto es debido al desconocimiento que existe sobre los riesgos del mal uso de medicamentos y productos naturales. En algunos casos incluso llegan a ser nocivos para la salud.

    Por su parte, el doctor José Dalma Weiszhausz, coordinador del servicio de trauma de APEC Hospital de la Ceguera, asegura que los ojos no son la excepción a estas prácticas. Toda vez que el 70 por ciento de la población no acude al oftalmólogo por considerarlo un servicio de alto costo o de baja prioridad. Por lo mismo, los remedios caseros para los ojos y la automedicación son vistos como soluciones aunque al final puede ser contraproducente.

    Agregó que existe una amplia lista de ingredientes o recetas que las personas utilizan dentro o en la zona cercana a los ojos. En la mayoría de los casos pueden ser potencialmente riesgosos para la salud porque, aunque sean de origen natural, su uso no es prudente. Además es probable que disfracen algún síntoma importante en el diagnóstico.

    Lo que NUNCA se debe hacer

    Con base en lo anterior, el doctor Dalma compartió los principales remedios caseros para los ojos a los que recurren los mexicanos. Además de mencionar los motivos porque los que no se deben utilizar en ninguna circunstancia.

    • Manzanilla: aunque su infusión ha sido utilizada para abordar diversos malestares, lo cierto es que no es recomendable su uso en los ojos, ya que los elementos que se encuentran en la planta pueden resultar irritantes y causar o complicar infecciones oculares.
    • Gotas de limón y miel: usados comúnmente para blanquear la esclerótica (la parte blanca del ojo), estas sustancias obstruyen el conducto lagrimal ocasionando irritación y con el tiempo, quemaduras en la córnea.
    • Chile: se cree que caliente puede ayudar en el tratamiento de los orzuelos, conocidos coloquialmente como “perrillas”, sin embargo, se encuentra muy lejos de ser un beneficio, debido a lo irritante y abrasivo que es.
    • Alimentos: el uso de rodajas de pepino, papa, incluso perejil, que erróneamente se recomienda para los párpados hinchados, no surten ningún efecto, pero su falta de esterilización llega a provocar infecciones.

    “Los tratamientos médicos deben ser prescritos por un oftalmólogo y el seguimiento a su evolución es crucial. Además, el uso indiscriminado de ciertas gotas o ungüentos puede ocultar problemas, facilitar infecciones por bacterias resistentes e inclusive afectar severamente la visión como en el caso de cortisona que puede causar catarata o glaucoma si no se utiliza de forma apropiada”.

    Recuerda que los ojos son órganos sorprendentes y resistentes para su tamaño. No obstante, son delicados y requieren cuidados como cualquier otro órgano. Por ello, ante cualquier anomalía ocular es fundamental acudir con el oftalmólogo.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.