More
    InicioNoticiasMéxico ya resolvió el problema del abastecimiento de medicamentos: SSa

    México ya resolvió el problema del abastecimiento de medicamentos: SSa

    Publicado

    Uno de los problemas más grandes de la actual administración ha sido el abastecimiento de medicamentos. De manera constante se ha denunciado que existen carencias y los ejemplos más claros son los fármacos para niños con cáncer. Pero aunque se han emprendido diversas acciones es un tema que permanece pendiente. Aunque parece que ahora por fin ha quedado solucionada esta adversidad.

    Todos los fármacos con los que cuenta México

    De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud (SSa), Jorge Alcocer Varela, durante el primer trimestre de 2022 está garantizada la continuidad del abasto de medicinas y material de curación en todo el país. Todo esto es gracias a la compra de 201 millones de piezas por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), así como de 87 millones más a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), que darán atención a la demanda de las entidades federativas hasta junio de 2022.

    Además informó que 28 entidades federativas se han sumado de forma voluntaria al plan de distribución la última milla. De esta forma, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S.A. de C.V., se abastece de forma directa a 12 mil 552 unidades médicas.

    Mediante este mecanismo, durante el mes de enero se han entregado un millón 842 mil 147 piezas de medicamentos y material de curación a 447 unidades de salud. De ellas 360 se ubican en Guerrero, 79 en Veracruz y ocho en Tlaxcala.

    El funcionario también indicó que en lo que va del mes, a través de operadores logísticos se han distribuido a las 32 entidades federativas 68 millones 364 mil 363 piezas de medicamentos y material de curación y se encuentran en tránsito 10 millones 782 mil 634, como resultado de la compra 2021.

    Reiteró su compromiso por garantizar el correcto abastecimiento de medicamentos y material de curación en las unidades del sector Salud, e informó sobre la entrega de oncológicos a Veracruz realizada por Birmex, y a Sonora por parte de la Sedena.

    También, con apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como de la Guardia Nacional y Birmex, se repartieron un millón 348 mil 210 piezas, principalmente equipo de protección personal, a 15 entidades federativas.

    Semáforo epidémico es replicado por otros países

    En cuanto a los cambios al Semáforo de Riesgo Epidémico por COVID-19 acordados por el Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi), Alcocer Varela destacó la modificación en el valor del puntaje de la ocupación hospitalaria y la agilización en la reconversión de camas.

    Sostuvo que México es reconocido a nivel internacional por la aplicación del Semáforo de Riesgo Epidémico, que ha sido adoptado por otras naciones como una forma de evaluar la epidemia.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.