More
    InicioColumnistas 2La atención médica más allá del COVID-19 en 2022

    La atención médica más allá del COVID-19 en 2022

    Publicado

    Una de las cosas más importantes que ocurrieron el pasado 2021 fue la llegada de la vacuna y para la industria esto fue fundamental, pues la sociedad exigía que esto sucediera en un tiempo de crisis elevado, en donde la vida de muchas personas dependía de esto.

    Hoy, al haber distintas variantes del COVID, podemos decir que nos seguimos adaptando. Existen distintos remedios para este virus que hoy ha disminuido en riesgo de muertes gracias a las vacunas existentes y es nuestro deber seguir dando voz y generando consciencia de que la población recurra a hacerlo.

    Y ¿por qué es relevante este tema para la atención médica?

    Sin duda, los cambios que esto ha generado nos llevan a concluir varios puntos:

    • Hoy las marcas necesitan analizar todas las conversaciones para aprender y llegar a la industria farmacéutica que es muy cambiante.
    • La opinión pública es demasiado importante, pues puede terminar o permitir que continúe un producto y esto es fundamental que los médicos lo dominen, pues son sus pacientes quienes se informan desde mucho antes ante cualquier diagnóstico y tratamiento, por lo que un análisis a detalle de lo que ofrecemos debe existir sin ningún pretexto.
    • Luchar contra la desinformación debe ser un trabajo constante, pues existen muchísimos mitos que la gente ha estado utilizando para “curar” sus enfermedades y, aunque existen remedios que complementan el tratamiento, siempre es importante promover la atención médica. Dentro de este punto, es fundamental crear acciones que ayuden a las personas que no tienen el alcance para obtener consultas, pues son quienes mayor riesgo corren en su día a día y eso también debe interesarnos.
    • Las emociones son la clave en el éxito de cualquier campaña de medicamentos y vacunas, pues conocer cómo se siente la población ante esta situación permitirá a la industria farmacéutica a crear una estrategia de comunicación que, además de recalcar todo lo positivo de algún producto, brinde respuestas a las preocupaciones más comunes que tiene el consumidor.

    ¿Qué sigue?

    Definitivamente ir más allá se trata de analizar profundamente todo lo que sucede en el entorno, desde el aspecto emocional, hasta lo material.

    El compromiso y la calidad que tenemos que ofrecer frente a la nueva normalidad nos darán las bases para seguir evolucionando.

    Fuentes:

    Talkwalker.

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de Sistemas Integrales, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.