More
    InicioIMSS usa estas estrategias para reforzar el vínculo materno

    IMSS usa estas estrategias para reforzar el vínculo materno

    Publicado

    Apego Inmediato” y “Mamá Canguro” son las estrategias que implementa el Hospital de Ginecoobstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco para reforzar el vínculo materno con miras hacia el adecuado desarrollo físico, intelectual y emocional del bebé.

    Con base en las políticas de los Hospitales Amigos de la Niña y el Niño, ambas estrategias fomentan el contacto piel con piel en beneficio de madre e hijo desde los primeros minutos de vida del infante, señaló la Jefa del Departamento de Neonatología de este nosocomio, María Elena de León Ruiz de Velazco.

    La especialista explicó que el “Apego Inmediato” consiste en colocar al bebé dentro de los primeros cinco minutos tras su nacimiento en el pecho descubierto de su madre para que regule su temperatura y disminuyan sus niveles de estrés y ansiedad, lo que, a su vez, le permite estabilizar su frecuencia cardíaca y emplear el reflejo de succión para extraer calostro que fortalecerá su sistema inmunológico.

    Asimismo, este recurso protege a la madre al favorecer la liberación de oxitocina, hormona que interviene en la contracción de la matriz disminuyendo las posibilidades de presentar hemorragia postparto.

    En el caso de cesáreas, el contacto piel con piel se lleva a cabo en cuanto las condiciones del recién nacido lo permiten, habitualmente en la sala de recuperación. En cambio, en los casos de partos vaginales se efectúa dentro de la misma sala de expulsión, mientras concluye la intervención médica a fin de tranquilizar a la mamá quien suele olvidarse del dolor mientras es atendida por el personal sanitario.

    La encargada del programa “Mama Canguro” en este nosocomio, la especialista en Enfermería Blanca Yadira Patiño González, explicó que éste se aplica en bebés prematuros y consiste en realizar el contacto piel con piel entre madre e hijo en una sala especial para la práctica, la cual se lleva a cabo de 08:00 a 13:30 horas todos los días a fin de estimular el desarrollo de los infantes aún cuando se encuentren separados de sus mamás.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.