More
    InicioEspecialidades MédicasCirugiaIMSS hace gastrectomía oncológica laparoscópica a paciente Covid-19

    IMSS hace gastrectomía oncológica laparoscópica a paciente Covid-19

    Publicado

    Esta semana te informamos que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebró su 79 aniversario. Durante todo este período se ha consolidado como el pilar de la salud pública en nuestro país. No solo destaca por atender a millones de mexicanos sino también porque ofrece servicios complejos para la población que lo requiere. Uno de los casos más recientes fue una gastrectomía oncológica laparoscópica para la que se necesitó a un equipo de especialistas.

    Descripción del caso médico

    José Ángel “N”, de 48 años, ingresó en agosto de 2021 al servicio de Urgencias de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, por un evento de sangrado que incluso lo hizo perder el conocimiento.

    Por tal motivo, le elaboraron estudios de gabinete y le detectaron COVID-19. Pero eso no fue todo porque también se le diagnosticó mediante una endoscopía un tumor en el estoma gastrointestinal.

    “El paciente llegó con sangrado de tubo digestivo alto y COVID-19. Fue atendido por Urgencias y se derivó con nosotros para ser valorado y tras un protocolo extenso, en el que se determinó que el tumor se encontraba alojado en la capa intermedia del estómago, y aunque es benigno, tiene comportamiento de malignidad. A largo plazo puede ser realmente agresivo y entonces se decidió extirparlo”, explicó el jefe de servicio de Cirugía General, doctor Octavio Ávila Mercado.

    Agregó que para favorecer la recuperación del paciente se llevó a cabo la gastrectomía subtotal vertical por mínima invasión. La cual consiste en realizar orificios de 5 milímetros y de 1 centímetro para quitar el 80% del estómago, dejando márgenes libres del tumor. Aunque aclaró que por tratarse de una tumoración de 7 centímetros, hubo que ampliar una de las heridas y de esta manera poder retirarlo sin dejar resto alguno.

    Primera gastrectomía oncológica laparoscópica realizada en esta unidad del IMSS

    El cirujano indicó que el tumor fue analizado por el servicio de Patología mediante un estudio llamado inmunohistoquímica. De esta forma se ratificó que el grado de tumoración fue bajo; sin embargo, el paciente continúa en vigilancia. Al ser una resección masiva del estómago, la forma de comer se ha ido recuperando poco a poco y su pronóstico es muy bueno.

    “Esta gastrectomía vertical laparoscópica es la primera gastrectomía oncológica que se realiza en esta Unidad. Por lo que es una hazaña de mucho valor para nosotros y que afortunadamente cuenta con equipos multidisciplinarios bien capacitados como son los servicios de Medicina Interna, Patología, Gastroenterología, Terapia Intensiva y el servicio de Cirugía de Mínima Invasión, cuyo propósito es darle un adecuado pronóstico al paciente”.

    Finalmente, José Ángel agradeció al personal del Instituto por el trato recibido durante su estancia en el hospital, especialmente al doctor Ávila Mercado por interesarse y darle seguimiento a su caso, aun después de la cirugía, lo cual le ha permitido ir mejorando su alimentación paulatinamente y mejorar su calidad de vida.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".