More
    InicioHoy en SaludiarioPrincipales motivos de las demandas por negligencia médica en 2021

    Principales motivos de las demandas por negligencia médica en 2021

    Publicado

    Ser un profesional de la salud puede llegar a ser cruel en ocasiones. Todo es debido a la naturaleza del trabajo porque se puede cumplir con las labores y no hay quejas pero al menos con una falla que se cometa y comienzan los problemas. Uno de los caminos más temidos es el legal por todas las repercusiones inmediatas y posteriores que genera. Todos los que se dedican a la atención de pacientes están expuestos y por eso es importante que conozcas los principales motivos de las demandas por negligencia médica que se presentan en nuestro país.

    En ese sentido, lo primero que debes tomar en cuenta es que existe una máxima autoridad en ese tema en México. Se trata de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) y es la instancia que lleva todo el proceso legal. Su papel es funcionar como un mediador entre los pacientes y los profesionales de la salud para resolver cualquier conflicto que sea denunciado.

    Los riesgos de ser un profesional de la salud

    Ahora bien, cuando se habla de presentar una demanda no siempre significa que el doctor sea el responsable. No se pueden pasar por alto todas las adversidades que persisten dentro de los hospitales como el estrés constante, la fatiga y el cansancio. Además se debe agregar que la falta de personal que se vive en México provoca un desgaste todavía mayor. Los trabajadores existentes deben hacer esfuerzos mayores para poder cumplir con su carga laboral.

    Por su parte, en ocasiones las instituciones no brindan el equipo e inmobiliario adecuado a sus trabajadores. Cuando eso ocurre es muy complicado ofrecer un servicio adecuado pero sin importar las carencias el médico debe dar su máximo esfuerzo.

    Tan sólo para tener una idea de este inconveniente, a la fecha se estima que nueve de cada 10 médicos van a atravesar por una demanda por negligencia al menos una vez en su carrera. Aunque no todos los casos son de gravedad e inclusive se puede comprobar que el culpable fue el paciente, siempre va a representar una mancha en el historial.

    Como ya dijimos, cualquier trabajador de la salud que atienda a pacientes se encuentra en riesgo de sufrir un incidente de este tipo. Aunque existen algunas áreas en donde la probabilidad es mayor.

    ¿Por qué presentan una demanda los pacientes?

    Para conocer los principales motivos de las demandas por negligencia médica que se presentan en México se pueden consultar las estadísticas anuales de Conamed. En su portal ofrece todas las que ocurrieron en 2021 y se puede apreciar que las siguientes fueron las más comunes.

    • Administración de un medicamento que no correspondía.
    • Atención del parto y puerperio.
    • Estudios innecesarios y diferimiento.
    • Deficiencias administrativas y/o institucionales.
    • Diagnóstico erróneo.
    • Relación médico paciente.
    • Tratamiento médico inadecuado.
    • Tratamiento quirúrgico.

    Como recomendación, recuerda siempre usar las guías clínicas y actuar conforme a los protocolos de atención médica para evitar sufrir una demanda de este tipo. De igual forma, debes ser claro y directo con el paciente desde un principio. Le debes de transmitir toda la información con respecto al tratamiento y los riesgos que se puedan presentar para que esté enterado.

    Y así como es importante la comunicación constante con tus pacientes, debe ocurrir lo mismo con tus colaboradores. Al seguir todas estas indicaciones se reducen las probabilidades de que cometas una falla y puedas ser demandado por negligencia médica.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.