More
    Inicio#BreakingNews¡Ya llegó! Detectan el primer caso de la subvariante BA.2 en México

    ¡Ya llegó! Detectan el primer caso de la subvariante BA.2 en México

    Publicado

    Uno de los principales problemas de la pandemia de Covid-19 fue la rapidez con la que se propagó por todo el mundo. Los primeros casos ocurrieron en la ciudad de Wuhan y en unos días llegaron al resto de China, países vecinos y después el resto del mundo. Ahora eso parece ocurrir de nuevo con la nueva subvariante BA.2 porque ya se identificó el primer caso en México. De esta forma, esta mutación gana terreno y cada vez llega a nuevos territorios aunque todavía no se conoce la dimensión real de su peligro.

    Lo primero que se debe mencionar es que su existencia se anunció el 13 de diciembre de 2021. En ese momento se mencionó que los primeros casos fueron identificados en Sudáfrica, Dinamarca, Suecia y el Reino Unido. Desde un comienzo fue bautizada como BA.2 por su parecido con la Variante Ómicron aunque se dijo que tiene una característica particular que la hace única.

    Esta nueva versión no tiene la mutación en el gen S que permite que la Variante Ómicron sea identificada con facilidad a través de una prueba PCR. En cambio, para poder detectar un caso de BA.2 se requieren estudios especializados de laboratorio. Por lo mismo, se cree que en realidad existen cientos o miles de casos más en todo el mundo que no han sido identificados. Tal vez las personas se infectaron y nunca lo supieron o pensaron que se trató de otra mutación.

    Todo lo que sabemos sobre el contagio

    Precisamente el día de hoy se confirmó el primer caso de la subvariante BA.2 en México. La información fue dada a conocer por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN). Lo único que menciona es que la paciente es una mujer de 48 años de edad residente de la Ciudad de México.

    Con base en lo descrito, el 17 de enero se hizo un estudio de PCR pero hasta hoy 31 de enero se publicaron los resultados en la plataforma Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID). Aunque la red de laboratorios de secuenciación genética cuenta con cuatro mil 123 casos positivos de Ómicron en el país, es el primero de la subvariante BA.2 en México del que se tiene conocimiento.

    Aunque no se mencionan más datos de la paciente se afirma que ya se encuentra en aislamiento y con tratamiento médico. Pero una de las dudas es acerca de las personas con las que tuvo contacto en los últimos días porque también podrían estar infectados con la misma mutación.

    Principales síntomas

    Por otra parte, a partir de los casos que se han identificado en el mundo se menciona que la sintomatología es prácticamente la misma que la causada por Ómicron. Dentro de la lista hay 10 molestias que se repiten con mayor frecuencia y son las siguientes:

    • Fiebre.
    • Tos.
    • Fatiga extrema.
    • Taquicardia.
    • Cefalea.
    • Dolor de garganta.
    • Dolor muscular.
    • Náuseas.
    • Vómito.
    • Diarrea.

    Hasta este momento la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado a la subvariante BA.2 como de interés (VOI) y no de preocupación (VOC) como ocurrió con la Ómicron. Lo anterior no se debe malinterpretar y pensar que no es peligrosa porque sí lo es. Todos los casos de Covid-19 deben manejarse con cuidado porque si no son atendidos de inmediato y el paciente no recibe un tratamiento personalizado empiezan las complicaciones.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.