More
    InicioDesarrollo Personal10 derechos que deben recibir todos tus pacientes según Conamed

    10 derechos que deben recibir todos tus pacientes según Conamed

    Publicado

    El trabajo de atención médica requiere una extensa preparación para adquirir los conocimientos necesarios. No es una profesión sencilla porque además se necesita de una actualización constante por todas las innovaciones que aparecen. Aunque lo más importante es recordar que atiendes a personas y no a objetos. Cada uno merece respeto o de lo contrario jamás van a querer regresar contigo. Es por eso que existen algunos derechos básicos que deben recibir los pacientes según la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed).

    ¿Quién es?

    En ese tenor, recuerda que se trata de la institución pública gubernamental encargada de ofrecer mecanismos alternativos de solución de controversias entre usuarios y prestadores de servicios médicos. Además colabora con autoridades de procuración e impartición de justicia y participa en la investigación, el fomento a la calidad de la atención médica y la seguridad del paciente.

    Siempre que exista una queja es la autoridad encargada de buscar una solución al conflicto. Dentro de su trabajo destaca brindar protección a los profesionales de la salud pero también a los pacientes. Cuando se presentan denuncias de presuntas negligencias médicas es la responsable de encontrar al culpable.

    En el pasado ya te compartimos una lista con todos los derechos mínimos que tienen los médicos. Aunque cada lugar de trabajo tiene su propio reglamento, existen algunas cuestiones que se aplican de manera general sin importar si se trata de una institución de salud pública o privada.

    Recomendaciones para una correcta atención médica

    Pero ahora es momento de conocer la cara opuesta de la moneda. Se trata de los derechos que deben recibir los pacientes según la Conamed. Todos los aspectos los debes de garantizar a todas las personas que acudan contigo o de lo contrario te expones a enfrentar un conflicto de tipo legal.

    Sumado a lo anterior también radica la importancia de mantener una relación cordial con los pacientes. Si lo consigues es más probable poder convertirte en el médico de cabecera para hacer relaciones a largo plazo.

    Dicho todo lo anterior, el siguiente es un decálogo con los derechos de los pacientes propuesto por la Conamed. Sin importar el caso o motivo de la consulta debes ofrecer lo mismo a todos por igual.

    • Recibir una atención médica adecuada.
    • Recibir un trato digno y respetuoso.
    • Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz.
    • Decidir libremente sobre su atención.
    • Otorgar o no su consentimiento válidamente informado.
    • Ser tratado con confidencialidad.
    • Contar con facilidad para obtener una segunda opinión.
    • Recibir atención médica inmediata en caso de urgencia.
    • Contar con un expediente clínico.
    • Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida.

    Y en tu caso, ¿ofreces lo mencionado a todos tus pacientes?

    10 derechos que deben recibir todos tus pacientes según Conamed

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.