More
    IniciocoronavirusTos de perro, nuevo síntoma asociado a la Variante Ómicron en niños

    Tos de perro, nuevo síntoma asociado a la Variante Ómicron en niños

    Publicado

    Conforme transcurre el tiempo se obtiene un panorama más amplio de la enfermedad que ha causado la emergencia sanitaria más grave del último siglo. De hecho, en estos momentos la mayor preocupación es la Variante Ómicron por el fuerte impacto que ocasionó en un corto período de tiempo. Todavía hay muchas preguntas pendientes de responder pero ahora se conoce un aspecto más de gran relevancia. A través de las recientes investigaciones se ha identificado la tos de perro como un nuevo síntoma que ayuda a diferenciarla de otras cepas.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el primer caso de esta mutación se notificó el 24 de noviembre de 2021. La situación epidemiológica en Sudáfrica, el país en el que ocurrió, se caracterizó por un aumento exponencial de casos que se prolongó por tres semanas. A partir de ese momento hubo un descenso hasta lograr un control.

    La más contagiosa de la historia

    El motivo de lo anterior es porque esta nueva cepa es más infecciosa que las demás que se han identificado. Aunque su tasa de mortalidad se mantiene baja; sin embargo, eso no significa que no sea peligrosa porque el exceso de confianza puede ser contraproducente.

    Por lo anterior se le ha comparado con el sarampión que hasta el momento es el virus reconocido como el patógeno con más contagiosidad en la actualidad.

    En ese sentido, tan solo en México la Variante Ómicron ya representa más del 90 por ciento del total de nuevos casos. Pero de la misma forma en que apareció de forma repentina también ha comenzado a mostrar una disminución en todo el territorio. Por lo tanto se indica que el final de la cuarta ola de Covid-19 está cerca. De cualquier forma, es importante conocer los daños que causa y por eso los estudios más recientes han agregado a la tos de perro como un nuevo síntoma.

    Tos de perro, ¿nuevo síntoma de la Variante Ómicron?

    Con base en un estudio de preimpresión que se encuentra disponible en Medrxiv, esta molestia que también es conocida como laringotraqueobronquitis o Crup aparece con mayor frecuencia en pacientes pediátricos. El problema es que todavía no se identifica el motivo por el que no afecta a los adultos pero sí a los niños.

    En este caso se trata de una enfermedad respiratoria que se desencadena por una infección viral aguda de las vías respiratorias superiores. Se caracteriza porque produce inflamación en la garganta, lo cual interfiere con la respiración normal y causa un sonido distintivo por el que algunos la llaman como tos de perro. Sus síntomas al principio son leves pero si evoluciona puede ocasionar molestias mayores.

    Por otra parte, los médicos han indicado que esta molestia no es de alta peligrosidad y se puede tratar con los medicamentos actuales aunque sí afecta la calidad de vida de los pacientes. De cualquier forma es importante siempre acatar las recomendaciones del personal médico en caso de una infección para lograr una pronta recuperación.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.