More
    InicioEstilo de vidaEuropa identifica 2 casos de una enfermedad bastante parecida al ébola

    Europa identifica 2 casos de una enfermedad bastante parecida al ébola

    Publicado

    La situación mundial parece que se encuentra en un punto favorable. Los contagios de Covid-19 mantienen un descenso considerable gracias al avance en las campañas de vacunación. De hecho, cada vez más países eliminan las restricciones para empezar a retomar las actividades cotidianas. Pero en medio de este panorama alentador ahora hay una noticia nada favorable. Consiste en una enfermedad parecida al ébola que ataca a Europa.

    De momento se indica que el problema se encuentra bajo control pero existe el riesgo latente de que se extienda a más territorios. Mientras que lo que ha provocado más temor es que se trata de un problema que muy pocas veces se había visto en el continente europeo.

    Descripción de lo ocurrido

    Con base en la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, hasta ahora son dos los casos que se han identificado en Inglaterra. Ambos viven en el mismo domicilio y comenzaron con un cuadro de fiebre hemorrágica. Gracias a que acudieron de inmediato a las instalaciones hospitalarias se logró controlar el problema y ahora permanecen en observación pero se recuperan de forma favorable.

    Lo que han indicado las autoridades es que se trata de casos de fiebre de Lassa, una enfermedad bastante parecida al ébola que fuera de África es muy poco común. Debido a que normalmente ocurre en familias de bajos recursos sin cobertura médica es mortal.

    Con base en la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se reportan entre 100 mil y 300 mil casos en África Occidental. La forma más común de contagio es por la exposición a alimentos o artículos domésticos contaminados con orina o heces de animales infectados. También se puede transmitir a través de fluidos corporales.

    Lo que se sabe acerca de estos dos nuevos casos es que ambas personas viajaron de forma reciente al continente africano. Por lo tanto es bastante probable que allá se hayan generado las infecciones. Mientras que hasta ahora no se han reportado más pacientes ni en el Reino Unido ni en el resto de Europa.

    ¿Por qué se le considera una enfermedad parecida al ébola?

    El motivo de esta comparación es por sus síntomas. Se caracteriza por afectar órganos como el hígado, bazo y riñones, así como los vasos sanguíneos del cuerpo del infectado. De igual forma, los médicos afirman que es especialmente peligrosa para mujeres que se encuentran en los últimos meses de embarazo porque la enfermedad provocan tanto la muerte de la madre y del bebé en el 80 por ciento de los casos.

    Además el peligro recae en el hecho de que no existe una vacuna específica contra la enfermedad. Por lo mismo la OMS la tiene incluida en su lista de enfermedades para las que urge desarrollar fármacos o tratamientos.

    El peligro es tan alto que la OMS también tiene incluida esta enfermedad parecida al ébola dentro de las 12 más mortales del mundo.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.