More
    IniciocoronavirusAsissstecovid aumenta cobertura a 266 unidades médicas de todo el país

    Asissstecovid aumenta cobertura a 266 unidades médicas de todo el país

    Publicado

    Una de las consecuencias de la actual emergencia sanitaria ha sido la aceleración de la digitalización. Cada vez se realizan más actividades a distancia porque es más cómodo y también porque es una forma segura que evita contagios. Por lo mismo, una de las acciones más recientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) fue implementar el nuevo programa llamado Asissstecovid.

    ¿En qué consiste?

    A través de una línea telefónica los derechohabientes que tengan sospecha o confirmación de COVID-19 y requieran atención se pueden comunicar al 55 4000 1000 y marcar la opción 0 que dará acceso al menú para obtener información sobre la enfermedad, agendar cita de consulta, solicitar licencia médica en casos confirmados de COVID-19 o ser valorados mediante triaje para identificar casos graves y referirlos a las unidades de salud que corresponda.

    Además la Línea Asissstecovid permite agilizar el servicio y atención durante la pandemia, sobre todo porque en las últimas semanas se ha registrado aumento de contagios, por lo que este instituto inició acciones para resolver la saturación y atender la emergencia sanitaria que afecta al país.

    Otro componente de la estrategia para facilitar los servicios es la implementación del Consultorio Respiratorio en unidades médicas de primer nivel de atención. Su objetivo es exclusivamente expedir licencias médicas COVID-19 a trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado que cuenten con prueba positiva para SARS-CoV-2 expedida por laboratorio público o privado. A través de la Línea Asissstecovid, los derechohabientes podrán también agendar una cita en el consultorio de Atención de Infecciones Respiratorias Agudas en la unidad médica que les corresponda, de ser necesario.

    Los resultados obtenidos hasta el momento

    A más de tres semanas de funcionamiento de la iniciativa se ha recibido una buena aceptación. Como resultado se decidió aumentó la cobertura a 266 unidades médicas en las 32 entidades del país, informó el director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella.

    Reportes de la Subdirección de Tecnologías de la Información muestran que del 18 de enero, fecha en que inició funcionamiento la Línea Asissstecovid, al 13 de febrero, se han atendido 35 mil 984 llamadas y se agendaron 17 mil 800 citas programadas a Consultorio Respiratorio para tramitar licencia médica COVID-19. Además, 18 mil 184 personas recibieron orientación para este trámite.

    También permanecen abiertas en la Línea Asissstecovid las opciones para recibir recomendaciones preventivas sobre COVID-19 y de orientación ante sospecha de padecer esta enfermedad.

    La meta, en una primera etapa, es abarcar las 278 unidades médicas del primer nivel de atención.

    Las personas derechohabientes con sospecha o confirmación de COVID-19 que requieran atención se pueden comunicar vía telefónica a la Línea Asissstecovid: 55 4000 1000 y marcar la opción 0.

    Con estas acciones, el Issste facilita la atención de pacientes con problemas respiratorios en las clínicas de primer nivel, mejora el servicio, limita cadenas de contagio de COVID-19 y garantiza los derechos laborales de servidoras y servidores públicos afectados por esta enfermedad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.