More
    InicioDesarrollo PersonalOPS abre un curso médico gratuito para detectar el cáncer infantil

    OPS abre un curso médico gratuito para detectar el cáncer infantil

    Publicado

    Dentro del campo médico es indispensable y hasta obligatoria la actualización constante. No importan los años de experiencia porque siempre hay muchos aspectos por aprender. De esta forma no solo se ofrece un mejor servicio a los pacientes sino que también te ayuda para satisfacción personal. El mejor ejemplo es un curso que se acaba de habilitar para detectar el cáncer infantil desde sus primeras manifestaciones.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los tumores son una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes a nivel global. Cada año se diagnostican alrededor de 300 mil casos en menores de entre 0 y 19 años.

    Uno de los inconvenientes es que muchas veces no se logra identificar la enfermedad desde sus primeras etapas. A veces porque los pacientes son muy pequeños para comunicar que tienen dolores o porque los médicos generales no tienen los suficientes conocimientos para hacer un diagnóstico certero. La consecuencia es una pérdida de tiempo que en estas circunstancias puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

    Por lo anterior, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) habilitó un curso médico para detectar el cáncer infantil desde sus primeras manifestaciones. El objetivo es contribuir a la disminución de la morbimortalidad de niños y adolescentes mediante el fortalecimiento de capacidades del profesional sanitario.

    El curso cubre también los aspectos epidemiológicos, genéticos, clínicos y de manejo inicial de niños con sospecha de cáncer. También se proporcionará información sobre la interpretación de exámenes complementarios para el diagnóstico oportuno del cáncer en la niñez y adolescencia.

    Destinatarios

    El curso está dirigido a Trabajadores de Atención Sanitaria (especialmente a aquellos en el primer nivel de atención)
    Trabajadores no Médicos (Enfermeras, Parteras, Personal Auxiliar, entre otros).

    Objetivos

    Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para:

    Definir los conceptos claves del cáncer en la niñez y adolescencia.
    Describir los factores de riesgo y síndromes genéticos asociados a cáncer en la niñez y adolescencia.
    Examinar el proceso del diagnóstico y manejo inicial de los diversos tipos de cáncer en la niñez y adolescencia.
    Conocer la interpretación de exámenes complementarios usados en el diagnóstico inicial de cáncer en la niñez y adolescencia.
    Aplicar los conocimientos en la práctica clínica (con un énfasis especial en la atención primaria).

    Duración del curso

    Diez horas

    Modalidad del curso

    Curso de autoaprendizaje, gratuito, abierto al público y sin plazos para completarlo.

    Estructura del curso

    El “Curso Virtual de Diagnóstico Precoz del Cáncer en Niños y Adolescentes”, se ha diseñado para capacitar al trabajador de salud sobre los elementos más relevantes en el conocimiento del diagnóstico oportuno del cáncer en la población pediátrica. El curso se compone de 10 módulos.
    A continuación, se enlistan los módulos del Curso:

    • Introducción
    • Módulo 1. Conceptos claves del cáncer en la niñez y adolescencia
    • Módulo 2. Factores de riesgo y síndromes genéticos asociados a cáncer en la niñez y adolescencia
    • Módulo 3. Importancia de la detección temprana de cáncer en niños y adolescentes
    • Módulo 4. Neoplasias hematológicas
    • Módulo 5. Neoplasias sólidas abdominales
    • Módulo 6. Neoplasias de origen óseo y de partes blandas
    • Módulo 7. Tumores del sistema nervioso central, retinoblastoma
    • Módulo 8. Neoplasias de origen germinal
    • Módulo 9. Interpretación de exámenes complementarios
    • Módulo 10. Manejo inicial del niño con sospecha de cáncer

    Se trata de una oportunidad única para fortalecer y aumentar tus conocimientos. Lo mejor es que no tiene costo y al ser virtual lo puedes tomar desde cualquier lugar en el que te encuentres. Para poder inscribirte a este curso para detectar el cáncer infantil lo único que necesitas es revisar este enlace.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.