More
    IniciocoronavirusEstos son los cubrebocas que ofrecen mayor protección contra la Covid-19

    Estos son los cubrebocas que ofrecen mayor protección contra la Covid-19

    Publicado

    Después de meses de una alta intensidad parece que la etapa más complicada de la cuarta ola de Covid-19 en México ha concluido. Con esto, no significa que la pandemia ya haya terminado pero al menos es un alivio después de tantas noticias. Por eso las medidas de protección e higiene deben continuar durante tiempo indeterminado. En tanto que ahora, una de las preguntas más comunes es acerca de los cubrebocas que ofrecen mayor protección. La oferta actual es bastante amplia pero se requiere elegir los más adecuados.

    Aunque de forma paulatina se han retomado las actividades cotidianas en todos los ámbitos es necesario continuar con el uso de mascarillas. Tanto a nivel educativo como laboral cada vez son más las empresas que han regresado a las actividades presenciales.

    Hay diferentes tipos de cubrebocas como los quirúrgicos o los de tela que ofrecen diferentes grados de protección de acuerdo con el tipo de material protector con el que estén fabricados.

    La mejor opción en protección

    Aunque cuando se trata de los cubrebocas que ofrecen mayor protección la mejor opción son los N95/KN95 porque fueron fabricados especialmente recomendados para el sector salud porque limitan el contagio al filtrar en un 95% las partículas en suspensión, incluyendo virus y bacterias, de acuerdo con el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH).

    Por su parte, el Dr. Armando Lara, director médico a nivel nacional en Farmacias del Ahorro, comenta que “la prevención es protección, por lo que es importante cuidarnos juntos y en seguimiento a los anuncios a nivel mundial, recomienda a los mexicanos el uso de cubrebocas N95/KN95, las cuales son mascarillas de alta eficiencia, debido a que las medidas de protección que brindan son mayores. Además, compartió que algunos estudios han demostrado que estos cubrebocas pueden usarse varias veces, bajo ciertas condiciones”.

    Consejos para su adecuado uso

    Se recomienda volver a usar un cubrebocas N95/KN95 sí se utilizó por un tiempo corto para hacer alguna actividad; sin embargo, si se utiliza todo el día lo mejor será dejarlo reposar (5 a 7 días) y al día siguiente usar uno nuevo.

    Así mismo es indispensable contar con varios cubrebocas para rotar su uso por días. Esto permitiría que pase tiempo suficiente para que cualquier partícula de virus tanto del SARS CoV-2 que causa la COVID-19 como otros patógenos que estén en la mascarilla desaparezcan.

    Para poder seguir utilizando un cubrebocas es indispensable observar la integridad de este, si empieza a tener alteraciones físicas, suciedad, ya no ajusta bien o se estuvo estornudando por mucho tiempo será momento de reemplazarlo. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), recomiendan usar una mascarilla tipo N95/KN95, por no más de cinco ocasiones.

    “Los cubrebocas son una gran herramienta que nos ayudan a protegernos, pero no olvidemos las demás medidas de prevención como mantener espacios bien ventilados, utilizar gel con base de alcohol, propiciar una sana distancia y utilizar caretas, estos elementos nos ayudarán a crear barreras ante los contagios”.

    Así mismo para poder utilizar los cubrebocas de repuesto será necesario guardarlos en lugares limpios para evitar que se contaminen entre usos y bajo condiciones que puedan orearse y secarse debido a que con el uso generan humedad, esto prolongará su vida de uso y efectividad.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.