More
    Inicio¿Los celulares causan cáncer?.. EE. UU. dice tener la respuesta

    ¿Los celulares causan cáncer?.. EE. UU. dice tener la respuesta

    Publicado

    Largas discusiones en torno a la supuesta influencia de las frecuencias emitidas por los celulares en el desarrollo del cáncer se han presentado en los últimos años, pero hasta hoy no se había realizado un análisis tan grande como éste en el que el Gobierno de Estados Unidos invirtió 25 millones de dólares.

    Para efectuar el presente trabajo, investigadores del Programa Nacional de Toxicología de Estados Unidos (EE. UU.) expusieron durante dos años a ratas macho al tipo de frecuencias que emiten los teléfonos móviles, tras lo cual observaron la presencia de dos tipos de tumores de “baja incidencia” en el cerebro (gliomas) y corazón (schwannomas) de los roedores, mientras que aquellos libres de este factor se mantuvieron excentos de tales trastornos.

    Si bien no todos los efectos biológicos observados en modelos animales se aplican a los seres humanos, el estudio del Programa Nacional de Toxicología es uno de los experimentos más grandes y completos sobre los efectos de la radiofrecuencia de celulares sobre la salud de las personas.

    Ron Melnick, ex investigador del Programa Nacional de Toxicología que revisó los resultados declaró al Wall Street Journal que piensa que “la gente dejará de decir que no hay riesgo” por el uso de teléfonos móviles.

    La comunidad científica ha manifestado opiniones encontradas sobre este tema desde la primera vez que se planteó a principios de 1990, pues numerosos estudios previos habían sugerido una relación entre el cáncer y el uso del teléfono móvil, pero fueron cuestionados por la metodología empleada, o bien, porque el tamaño de la muestra era pequeño, por lo cual los resultados no podían ser extrapolados.

    Sin embargo, el presente estudio usó una muestra de más de 2 mil 500 ratas, y derivó en un informe (Report of Partial findings from the National Toxicology Program Carcinogenesis Studies of Cell Phone Radiofrequency Radiation in Hsd: Sprague Dawley® SD rats; Whole Body Exposure) en el que sus autores señalaron que “dado el uso global generalizado de las comunicaciones móviles entre los usuarios de todas las edades, incluso un pequeño aumento en la incidencia de la enfermedad como resultado de la exposición a [la radiación de radiofrecuencia] podría tener amplias implicaciones para la salud pública”.

    Al respecto, Statista ofrece una gráfica en la que es notoria la popularidad de la telefonía móvil, pues simplemente las ventas de smartphones entre 2007 y 2015 alrededor del mundo pasaron de 122.32 millones de unidades a mil 423.9 millones, lo que subraya la relevancia del hallazgo de estos investigadores estadounidenses.

    Ventas-Smartphone-Telefonos-Inteligentes-Global-2007-2015

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?

    Más contenido de salud

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.