More
    Inicio#BreakingNewsLa OMS pide que los hospitales de Ucrania no sean objetivo de...

    La OMS pide que los hospitales de Ucrania no sean objetivo de ataques

    Publicado

    La Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mostrado su “más profunda preocupación” por la seguridad, la salud y el bienestar de todos los civiles afectados por la invasión de Ucrania por parte de Rusia y ha pedido que los hospitales no sean “objetivos” de posibles ataques.

    Cualquier nueva escalada podría dar lugar a una catástrofe humanitaria en Europa

    A través de un comunicado han expresado que “el derecho a la salud y el acceso a los servicios deben estar siempre protegidos, sobre todo en tiempo de crisis. Los trabajadores de la salud, los hospitales y otras instalaciones nunca deben ser objetivos de ataque y se les debe permitir seguir atendiendo las necesidades sanitarias de las comunidades. La protección de los civiles es una obligación del derecho internacional humanitario”.

    OMS Europa, en la que también está incluida Rusia, ha suscrito las palabras del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtiendo de que “cualquier nueva escalada podría dar lugar a una catástrofe humanitaria en Europa, incluyendo un importante número de víctimas, así como un mayor daño a los ya frágiles sistemas de salud”.

    Están colaborando con todos los socios de ONU por la situación en Ucrania

    Mientras tanto, OMS Europa ha informado de que están colaborando “estrechamente” con todos los socios de Naciones Unidas para “aumentar rápidamente la preparación ante la previsible emergencia sanitaria desencadenante por el conflicto, proteger a nuestro personal y minimizar las interrupciones en la prestación de servicios sanitarios críticos”.

    Desde la OMS apostillan que “garantizar la salud y el bienestar de todas las personas es el núcleo del mandato y los compromisos de la OMS en todas las situaciones, incluidas las crisis humanitarias y los conflictos”.

     

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.