More
    InicioFDA aprueba un dispositivo para tratar adicción a opiáceos

    FDA aprueba un dispositivo para tratar adicción a opiáceos

    Publicado

    La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aprobó por primer a vez el uso de un implante para combatir la adicción a los opiáceos.

    El dispositivo del tamaño de un fósforo aún no tiene precio y es propiedad privada de Braeburn Pharmaceuticals, pero fue diseñado por Titan Pharmaceuticals Inc.

    Los Centros de Estados Unidos para los Servicios Humanos y de Salud (HHS) han denunciado que de los aproximadamente 2,2 millones de estadounidenses que requieren tratamiento para el abuso de opiáceos, sólo la mitad lo recibe, el cual se suministra en clínicas aprobadas por el gobierno que están autorizadas a usar metadona para este fin.

    Otra opción es recurrir a pastillas o tiras de película de buprenorfina, medicamento que es menos adictivo que la metadona; sin embargo, puede perderse con facilidad, por ello, el implante ha sido diseñado para suministrarlo de forma regular y evitar las pérdidas.

    El objetivo del dispositivo conocido como Probuphine es administrar el fármaco durante un máximo de seis meses después de que los usuarios se hayan estabilizado mediante otras terapias, como la oral y conductual, no obstante, algunos médicos están preocupados de que esta tecnología motive a los pacientes a confiar únicamente en la medicación, e ignorar los cambios de estilo de vida que necesitan.

    Pese a la controversia, la aprobación del dispositivo se antoja una interesante opción para combatir este problema de salud mundial, ya que entre 2010 y 2013, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) recabados por Statista, tanto los opioides como los opiáceos se encuentran entre las drogas ilícitas con el mayor número de consumidores en el mundo, con los puestos tres y seis, respectivamente.

    Usuarios-Drogas-Ilicitas-2010-2013

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.