More
    InicioCirujanos mexicanos realizan con éxito trasplante de extremidades

    Cirujanos mexicanos realizan con éxito trasplante de extremidades

    Publicado

    Cirujanos mexicanos realizaron con total éxito los trasplantes de extremidades superiores en dos pacientes y además, consiguieron colocar un brazo completo, el cual anunciaron, se trató del procedimiento de extremidad más grande del mundo.

    “Hasta ahora no se había realizado ningún procedimiento de este tamaño, pero sabíamos que si lo planeábamos bien, no tendría por que no ser exitoso”, dijo Martín Iglesias Morales, jefe de Cirugía Plástica del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán.

    De acuerdo a la información proporcionada por dicha institución, el trasplante se realizó a un hombre de 51 años, de Ciudad Victoria, Tamaulipas, quien perdió los dos brazos después de recibir una fuerte descarga eléctrica.

    “Mis amputaciones eran bastante visibles, pero ahora ya no se notan”, dijo el paciente Maximinio García, quien mencionó que seguirá adelante con su rehabilitación.

    Iglesias Morales expuso que gracias a este procedimiento, México se colocó entre las 19 naciones en realizar esta hazaña.

    “Fue un procedimiento bien realizado en el que se trabajó en equipo. Una sociedad que dona extremidades, es una sociedad abierta al cambio”, dijo el especialista quien detalló, basado en cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al año 3 mil personas sufren amputaciones de extremidad superior y que sólo entre 5 y 8 por ciento son candidatos a trasplante.

    Por otra parte, Magda Patricia Butrón, del área de Servicio de Cirugía Plástica explicó que la donación sólo es permitida si el donador es diagnosticado con muerte encefálica. “Esta clase de trasplantes de extremidades involucra varios tipos de tejidos, como la piel, el muslo, el hueso, las articulaciones, ligamentos y también está relacionado el sistema vascular y nervioso”, dijo la especialista.

    Los médicos dieron a conocer que esta clase de cirugía tiene un precio de 10 mil dólares, costo que puede ser absorbido por el IMSS o el ISSSTE, la Secretaria de Salud o con recursos propios del paciente.

    Imagen: Bigstock.

     

     

     

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.