More
    InicioEspecialista de la UNAM dio a conocer que en México hay alrededor...

    Especialista de la UNAM dio a conocer que en México hay alrededor de 900 mil psicópatas

    Publicado

    Vivir en un medio hostil y sobrevivir experiencias traumáticas en diferentes etapas del desarrollo humano pueden ser factores fundamentales para el desarrollo de algunas enfermedades mentales.

    Así lo comentó Feggy Ostrosky, especialista de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México quien dio a conocer que en México existen aproximadamente 900 mil psicópatas y en el mundo esta proporción equivale entre 1 y 3 por ciento de la población.

    “Los principales factores que detonan esta condición de salud son el medio hostil y la violencia causada por experiencias traumáticas, las cuales, si ocurren en etapas críticas del desarrollo humano, pueden alterar la maduración de las estructuras cerebrales y los sistemas neurobiológicos”, dijo la especialista.

    “Las personas con estas características constantemente fueron hostilizadas de manera crónica, por lo que es necesario que los médicos realicen más estudios para saber qué es lo que genera esas personalidades”, explicó Ostrosky.

    La experta señaló que la violencia primaria engloba los trastornos antisociales de la personalidad y la psicopatía, la cual tiene un factor genético que interactúa con el medio ambiente. Explicó que también existe la personalidad sociópata, la cual puede clasificarse en neuronal o social.

    La también directora del Laboratorio de Neuropsicología y Psicofisiología de la UNAM, destacó las personas que padecen este trastorno tiende a elevarse significativamente en las prisiones, ya que una cuarta parte de los reclusos son psicópatas.

    “Los seres humanos somos agresivos por naturaleza, pero tenemos neuronas que nos ayudan a reprimir cientos sentimientos de violencia, la cual puede ser detonada por el miedo, la ira, la alegría, el asco, la vergüenza, la culpa, la envidia, el orgullo y la sorpresa” dijo la experta.

    Para realizar dichos estudios, la especialista ha realizado sus investigaciones en reclusorios estatales y federales de alta seguridad y ha trabajado de cerca con algunos personajes como el famoso secuestrador, Daniel Arizmendi, así como con maridos golpeadores y policías judiciales.

    La siguiente gráfica muestra el porcentaje de adultos en Estados Unidos que padecieron problemas de salud mental, en 2014:

    Enfermedades mentales-01

    Imagen: Bigstock.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.