More
    InicioNoticiasOMS publica alerta sanitaria por casos de hepatitis infantil desconocida

    OMS publica alerta sanitaria por casos de hepatitis infantil desconocida

    Publicado

    La salud en todo el mundo se encuentra de nuevo en peligro y no es por la pandemia de Covid-19. En esta ocasión el origen de todo es la aparición de una hepatitis infantil desconocida. Se trata de una faceta de la infección de la que no se tenía conocimiento y de forma rápida se ha expandido por el mundo. Todavía hay muchas dudas pero ya ha generado varios contagios en niños, principalmente en Europa.

    La primera en alertar de este nuevo problema fue la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA). Hasta ahora ha identificado 49 casos en niños que se encuentran en Inglaterra, 13 en Escocia y el resto en Gales, Irlanda del Norte. Además se suman al menos otros tres en España.

    Con base en lo que se ha dado a conocer, se desconoce la causa de la infección en los pacientes pediátricos. Aunque lo único que ya se verificó es que ninguno de los casos corresponde al virus de la hepatitis A, B, C, D y E que son las que se conocen hasta este momento.

    No hay relación con la vacuna contra la Covid-19

    En ese tenor, algo que se ha dejado en claro desde el principio es que no existe relación con cualquiera de las vacunas contra la Covid-19 existentes. Es importante recalcar esta información para no alimentar las teorías de los grupos antivacunas que desde hace dos décadas se han multiplicado.

    Al respecto, las primeras investigaciones sobre el tema han visto que algunos de los niños infectados tienen menos de cinco años y no han recibido la inmunización. Por lo tanto es imposible que se trate de un efecto secundario o adverso causado por el biológico.

    A raíz de estos casos de hepatitis infantil desconocida, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya dieron su veredicto. Lanzaron una alerta sanitaria internacional por el temor que existe de que el problema llegue a más naciones.

    Principales síntomas de la hepatitis

    Acerca de este tema, los primeros síntomas que desarrollan los niños con cualquier tipo de hepatitis son nauseas, vómitos, diarrea, fiebre, ictericia, orina de color oscura y malestar general.

    Con respecto a su prevención, la mejor estrategia es la vacunación. El inconveniente es que todavía no existe una inmunización contra esta nueva hepatitis infantil desconocida. Por lo tanto, es fundamental reforzar las medidas sanitarias y de higiene para mantener protegidos a los menores.

    En ese sentido, las recomendaciones son bastante similares a las que existen con la Covid-19. Se debe promover el lavado de manos frecuente y practicar el correcto estornudo.

    Por lo pronto, hasta este momento no se han notificado casos en México pero eso no significa que se deban relajar las medidas preventivas. Además en este momento se mantiene activa la discusión acerca de la aplicación de la inmunización contra la Covid-19 en los niños.

    Después de meses de pláticas el gobierno federal autorizó la inoculación en todos los mayores de cinco años. Es una medida que otros países iniciaron desde hace meses y en México apenas será una realidad. Lo que falta es adquirir los insumos necesarios para iniciar la aplicación pero se prevé que ocurra a finales de abril o en mayo.

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.