More
    InicioDesarrollo PersonalBolsa de trabajo: OPS busca médicos mexicanos y estos son los requisitos

    Bolsa de trabajo: OPS busca médicos mexicanos y estos son los requisitos

    Publicado

    • La OPS fue creada el 2 de diciembre de 1902 en la I Convención Sanitaria Internacional.
    • Su objetivo es controlar y coordinar políticas que promuevan la salud y el bienestar en los países americanos.
    • Tiene una convocatoria abierta para contratar a profesionales de la salud de nuestro país.

    Existen muchos aspectos negativos dentro del campo de la salud en nuestro país y uno de los más comunes es el tema del salario. Es de los más bajos en el mundo, lo cual resulta injusto por todos los años invertidos de estudio. Además es una profesión indispensable porque siempre se van a requerir elementos para la atención a pacientes. Por lo anterior, te compartimos una bolsa de trabajo con diversas oportunidades para médicos. Te recomendamos revisar cada posición para ver si alguna coincide con lo que tú buscas.

    Breve historia e importancia de su trabajo

    En ese sentido, lo más atractivo es que todas las ofertas fueron publicadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Hay que recordar que fue creada el 2 de diciembre de 1902 en la I Convención Sanitaria Internacional.

    La OPS fue reconocida como organismo especializado de la OEA en 1950. A la fecha es el organismo especializado de salud del sistema interamericano. Además está afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y también forma parte del sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Está dedicada a controlar y coordinar políticas que promuevan la salud y el bienestar en los países americanos.

    El personal de la institución incluye a científicos y técnicos expertos que, ya sea en su sede, en sus oficinas representativas en 27 países o en sus ocho centros especializados, trabajan con los países de América Latina y el Caribe. Las autoridades sanitarias de los Gobiernos Miembros de la OPS fijan las políticas técnicas y administrativas de la Organización por medio de sus Cuerpos Directivos.

    Los Gobiernos miembros de la OPS son los 35 países de América; mientras que Puerto Rico es un miembro asociado. Francia, los Países Bajos y el Reino Unido son Estados Participantes, y España y Portugal son Estados Observadores.

    Sus actividades principales

    • Solicitar de cada país que se sirva remitir pronta y regularmente a la Oficina todos los datos relativos al estado sanitario de sus puertos y territorio nacional.
    • Obtener toda la ayuda posible para hacer estudios científicos completos de los brotes de enfermedades contagiosas que pudieran ocurrir en los países.
    • Proporcionar su mayor ayuda y su experiencia a fin de obtener la mejor protección posible para la salud pública de los países a fin de conseguir la eliminación de la enfermedad y facilitar el comercio entre las naciones.
    • Estimular, ayudar o imponer todos los medios jurídicos a su disposición para el saneamiento de los puertos marítimos, incluyendo la introducción de mejoras sanitarias en la rada, el sistema de avenamiento, el drenaje del suelo, la pavimentación y la eliminación de la infección de los edificios, así como la destrucción de mosquitos y otros insectos nocivos.

    Un punto importante es que la OPS también cuenta con una bolsa de trabajo para médicos y hay varios espacios disponibles para personal de nuestro país.

    • Personal sanitario que apoye al Centro Operativo para la Atención de Contingencias de la Secretaría de Salud (SSa) en la presentación del proyecto de Norma Oficial Mexicana para emergencias en salud.
    • Consultor Nacional para Proyecto de Gobernanza Urbana para la Salud y el Bienestar.

    Para cualquiera de las dos la convocatoria está abierta hasta el 5 de mayo de 2022. Si te interesa conocer los requisitos o deseas postularte lo único que necesitas es ingresar a este link.

    Más recientes

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Más contenido de salud

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.