More
    InicioEnfermedades cardíacas cuestan 6 mil mdd a los mexicanos anualmente

    Enfermedades cardíacas cuestan 6 mil mdd a los mexicanos anualmente

    Publicado

    Lo problemas cardíacos son la principal causa de muerte en el mundo y para 2030 se espera que estás sean responsables de hasta 23.6 millones de decesos al año según estimaciones realizadas  por la Asociación Americana del Corazón. Con la cifra anterior en mente resulta fácil comprender por qué este tipo de enfermedades generan un desembolso de más de 30 mil millones de dólares al año… únicamente en América Latina.

    De acuerdo con cifras presentadas durante el Congreso Mundial de Cardiología y Salud Cardiovascular, el cual se celebra en la ciudad de México, los cuatro padecimientos cardíacos más comunes en América Latina (ataque cardiaco, insuficiencia cardiaca, fibrilación articular e hipertensión) afectan a cerca de 89.6 millones de personas y son responsables de un gasto aproximado de 30 mil 900 millones de dólares.

    Asimismo, el estudio llevado a cabo en México, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Panamá y El Salvador reveló que en nuestro país las enfermedades cardiacas afectan al 26 por ciento de la población, con un costo total de 6 mil 100 millones de dólares, el 4 por ciento del presupuesto asignado al sector salud; mientras que en naciones como Brasil este tipo de enfermedades afectan al 32 por ciento de la población, generando un gasto de 17 mil 300 millones de dólares, equivalentes al 5.5 por ciento del gasto público en salud.

    El gasto en el resto de los países analizados se divide de la siguiente manera:

    • En Chile las enfermedades cardíacas afectan al 38 por ciento de la población y ocupan el 4.2 por ciento del presupuesto de salud, lo que se traduce en cerca de mil 400 millones de dólares.
    • En Colombia los padecimientos del corazón tienen una incidencia del 17 por ciento y generan un gasto de 2 mil 400 millones de dólares, equivalentes al 7 por ciento del gasto en salud de este país.
    • En Ecuador las enfermedades del corazón atacan al 14 por ciento de la población y ocupan el 2.5 por ciento del gasto público en salud (600 millones de dólares).
    • Finalmente en Panamá las enfermedades cardiacas afectan al 29 por ciento de la población y utilizan 300 millones de dólares del gasto público.

    Más recientes

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.

    Cáncer de Ovario: ¿Cómo funciona el tratamiento molecular?

    La mayoría de casos de cáncer de ovario ocurren en mujeres de entre 30 y 60 años de edad y es la tercera causa de mortalidad por tumores en México.

    ENTREVISTA: ¿Es posible lograr un envejecimiento digno y saludable?

    El neurólogo Moisés Rubio recomienda seguir cuatro actividades durante la juventud para lograr un envejecimiento digno y saludable.

    Las 7 marcas pharma más valiosas del mundo en 2025: Desde J&J hasta Novo Nordisk

    Dentro de las marcas pharma más valiosas del mundo en la actualidad destacan Johnson & Johnson, Lilly, Roche y Pfizer.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.

    Cáncer de Ovario: ¿Cómo funciona el tratamiento molecular?

    La mayoría de casos de cáncer de ovario ocurren en mujeres de entre 30 y 60 años de edad y es la tercera causa de mortalidad por tumores en México.

    ENTREVISTA: ¿Es posible lograr un envejecimiento digno y saludable?

    El neurólogo Moisés Rubio recomienda seguir cuatro actividades durante la juventud para lograr un envejecimiento digno y saludable.