More
    Inicio#BreakingNewsSecretaría de Salud alerta sobre circulación de texto falso sobre cirugía estética

    Secretaría de Salud alerta sobre circulación de texto falso sobre cirugía estética

    Publicado

    • La Secretaría de Salud informa que a través de redes sociales circula un texto apócrifo, dirigido a los secretarios de Salud estatales.
    • En el que se falsificó la firma del titular de Salud, Jorge Alcocer Varela.
    • En el texto se señala una presunta aprobación al proyecto de decreto de una supuesta reforma a la Ley de Salud federal en materia de cirugías estéticas.

     

    La Secretaría de Salud informa que a través de redes sociales circula un texto apócrifo, dirigido a los secretarios de Salud estatales, en el que se falsificó la firma del titular de Salud, Jorge Alcocer Varela.

    En el texto de referencia, fechado el 13 de mayo de 2022, se señala una presunta aprobación al proyecto de decreto de una supuesta reforma a la Ley de Salud federal en materia de cirugías estéticas.

    Dicho texto no fue emitido por esta Secretaría e invitamos a las personas a seguir los canales de difusión oficiales para mantenerse informadas sobre las actividades institucionales que se llevan a cabo en esta dependencia federal.

    En México, sólo 1 de cada 20 cirujanos plásticos están certificados

    Por cada Cirujano plástico certificado en México hay hasta 20 personas, algunos médicos que no tienen la especialidad, otros ni eso, que hacen cirugías o procedimientos estéticos de forma ilegal por usurpar funciones al no contar con la especialidad ni la certificación, advierte el ex presidente del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Marcelo Castillerlo Manzano:

    “Por cada cirujano plástico hay 15 o 20 gentes que no tienen los conocimientos necesarios y están ejerciendo la cirugía estética y pues esto nos pone en un gran problema de salud pública, porque cada día hay más complicaciones de pacientes que van y se van y se operan en este tipo de casas”.

    Piden que se homologuen las Leyes Generales de Salud del estado y la nacional para que solo los especialistas de Universidades reconocidas del país puedan realizar cirugías estéticas, explica:

    “Solamente pueden operar, hacer cirugía plástica y reconstructiva los médicos que tengan la certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica avalado por la CONACEV y esto es lo que queremos que en Jalisco se integre esta ley ya en algunos estados ya lo tienen, Baja California, Querétaro, Colima, ya esta le cambió”.

    Hace unas semanas otra vez una persona falleció al acudir a una clínica clandestina, que en realidad era una casa adecuada como clínica estética, por lo que llamó a la población a acudir con médicos cirujanos plásticos certificados y a Hospitales reconocidos para evitar perder la salud y en el peor de los casos la vida:

    “Por eso es muy importante al público en general que cuando vayan o visiten un cirujano plástico vean perfectamente bien que primero sea médico, segunda que tenga su título de especialidad expedido por alguna universidad reconocida del país, pero sobre todo que tenga el diploma de la certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía plástica pero a parte que esté vigente”.

    Recordó que esta certificación tiene que ser actualizada cada cinco años.

    Notas relacionadas:

    Pfizer confirma que 3 de sus vacunas COVID protegen a niños menores de 5…

    Argentina reporta primer caso de viruela de mono en América Latina

    FDA autoriza dosis de refuerzo de Pfizer para niños de 5 a 11 años

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.