More
    InicioINAI pide resguardar expedientes clínicos como parte del derecho a la salud

    INAI pide resguardar expedientes clínicos como parte del derecho a la salud

    Publicado

    El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, (INAI) pidió a los médicos y a todas las instituciones de salud garantizar el resguardo de la información personal de los pacientes.

    Este anuncio fue dado a conocer durante la inauguración del Simposio de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) 2016, en donde Ximena Puente de la Mora, representante del INAI, expresó que el derecho a la salud no estaría completo sin la protección a la información de los pacientes.

    Ximena Puente señaló que el acceso a la información y la protección de datos personales deben ser respetados y defenderse en todo momento.

    Asimismo la funcionaria mencionó que si bien se han realizado esfuerzos para extender los servicios de salud a muchos rincones del país, es necesario fortalecer la transparencia y la privacidad de los pacientes en todo momento.

    “Para que ningún paciente resulte afectado es importante respetar sus datos personales, de esta manera tampoco será discriminado en su vida personal a causa de padecimientos o de los tratamientos que ha recibido o recibe actualmente”, dijo Ximena Puente.

    Añadió que para el INAI el sector salud es una prioridad, pues ante esta institución se presentan una gran cantidad de solicitudes de información y de corrección de datos personales.

    “El INAI desea trabajar en conjunto con la CONAMED para que la población esté lo suficientemente informada y sepa que sus datos están bien protegidos, pues éste es el único camino para consolidar la protección a la información”, concluyó.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.