More
    InicioHoy en SaludiarioLas 10 especialidades más demandadas por negligencia en México

    Las 10 especialidades más demandadas por negligencia en México

    Publicado

    Ser un buen profesional de la salud requiere llevar a cabo una extensa formación académica. No existe otra carrera, en ningún país del mundo, para la que se soliciten tantos años de estudio y las especialidades son una de las cosas que tiene que hacer cualquier estudiante de medicina. Eso sí, hasta el médico más capacitado puede cometer errores dentro de su trabajo. Errores existen de diferente magnitud y son conocidos como negligencia médica, aunque cuando ocurren, las consecuencias pueden ser de gravedad.

    9 de cada 10 médicos atravesarán por esa situación en cualquier momento

    Lo que está claro es que nadie quiere vivir experiencias de este tipo, aunque es una realidad que puede tener lugar en cualquier momento. Se estima que 9 de cada 10 médicos van a atravesar por este inconveniente en algún momento de su carrera. Si eres un médico entregado y detallista siempre vas a estar expuesto.

    Muchas veces, incluso, los fallos no son culpa de los doctores sino de su entorno. Esto quiere decir que muchas veces, los pacientes son imprudentes o esconden información durante el interrogatorio que afecta al desarrollo de la consulta.

    También se debe tener en cuenta el estilo de trabajo al que se somete el personal médico. Desde la etapa de estudiante se les obliga a realizar jornadas de más de 24 horas continuas. Así que cuando una persona está cansada, su rendimiento es menor y aumentan las probabilidades de cometer errores.

    El equipo e inmobiliario del hospital influye también en la negligencia

    También influyen en la negligencia, el equipo e inmobiliario del hospital. En muchas ocasiones, no es el mejor o no se encuentra en condiciones óptimas y esto afecta tanto al paciente como al personal médico.

    En México, la Conamed (Comisión Nacional de Arbitraje Médico) es la instancia que administra todo el proceso legal relacionado con cualquier tipo de negligencia médica. Este organismo lleva todo el proceso de demandas legales y se encarga de analizar cada caso. Al final determina si realmente existe un delito que se deba castigar y sanciona al médico si lo considera culpable.

    La Conamed, también ha dado a conocer los resultados de las estadísticas institucionales correspondientes a 2021. Con base a lo anterior, las especialidades médicas más demandadas por negligencia médica en el país son las siguientes:

    1. Cirugía general.
    2. Urgencias médicas.
    3. Ginecología y obstetricia.
    4. Ortopedia.
    5. Oftalmología.
    6. Traumatología.
    7. Medicina interna.
    8. Medicina familiar.
    9. Cirugía plástica y estética.
    10. Urología.

    También es importante precisar que solo se trata de las denuncias presentadas. Así que esto no significa que todos los casos hayan sido catalogados como negligencia médica o que el personal sanitario fue el responsable. En varias ocasiones, se ha llegado a observar que el error es del paciente por no seguir, de forma adecuada, las indicaciones.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.