More
    Inicio#BreakingNews#FarmaciasGuadalajara, la cadena que NO vende pastillas "postday" por postura católica

    #FarmaciasGuadalajara, la cadena que NO vende pastillas “postday” por postura católica

    Publicado

    • En estos días ha tenido lugar un debate en redes que ha generado bastante polémica y se trata de Farmacias Guadalajara.
    • Al parecer, la farmacia NO vende pastillas del día siguiente o cualquier método anticonceptivo que represente un posible “aborto” para la mujer.
    • Además, fue por indicaciones gubernamentales que decidieron empezar vender condones “a la fuerza”.

     

    En estos días ha tenido lugar un debate en redes que ha generado bastante polémica y se trata de Farmacias Guadalajara. Y es que al parecer, la farmacia NO vende pastillas del día siguiente o cualquier método anticonceptivo que represente un posible “aborto” para la mujer.

    Lo cual, ha sido reprobado en redes por varias personas, quienes ven incoherente la postura pro-vida de la cadena. Ya que si bien su catolicismo les prohibe vender pastillas del día siguiente sí venden otros productos como cervezas, cigarros y hasta surtido de galletas.

    Estas fueron algunas de las reacciones de los usuarios

    Y para los que NO creen que esto es cierto, una usuaria se dió a la tarea de investigar y corroborar los rumores.

    VIDEO:

    Pero, ¿cómo nació esta cadena de farmacias?

    Hace 78 años, en marzo del 1942 se instaló la primera farmacia Guadalajara como parte del sueño de la familia Arroyo Chávez, encabezada por el señor Francisco Arroyo, con seis personas detrás del mostrador, en la farmacia localizada en la calle de López Cotilla número 423, comenzó a tomar forma lo que pronto se convirtió en un imperio farmacéutico.

    A partir de su apertura y hasta 1960 se dio servicio de venta al último consumidor, pero la visión de don Francisco lo llevó a pensar en grande, a dar un mejor y más cercano al usuario, de ir de la mano del crecimiento de las grandes ciudades para llevar una sucursal a los puntos clave de las comunidades.

    Al tener una buena aceptación y gracias al constante trabajo, en 1962, comenzó el programa de expansión formal a través de nuevas sucursales que detonó en un exitoso mercado al aumentar el servicio a 24 horas en sus puntos de venta.

    Don Francisco Arroyo Verduzco falleció en junio del 1987

    Con el crecimiento que esto representó, así como la diversidad de sus servicios, se crearon empresas ligadas a Farmacia Guadalajara para complementar sus servicios de transporte, seguridad, importación, laboratorios de revelado y tiendas de venta de artículos fotográficos.
    De esa manera, en el año de 1983 se constituyó el llamado Corporativo Fragua, S.A. de C.V., que controla Farmacias Guadalajara, Fotosistemas Especializados S.A. de C.V., Organización de Vigilancia Comercial S.A. de C.V., Organización de Vigilancia Comercial S.A. de C.V. y Transportes y Envíos de Guadalajara S.A. de C.V
    Desafortunadamente, don Francisco Arroyo Verduzco falleció en junio del 1987, sin embargo, les heredó a sus hijos Francisco Arroyo Chávez y Javier Arroyo Chávez, su visión y emprendimiento para seguir creciente con este proyecto y aunque algunos años después también murió el hijo mayor, Francisco Arroyo Chávez, Javier Arroyo tomó las riendas logrando consolidar esta empresa y tener reconocimiento internacionalmente.
    Ya con servicios de fotografía, así como de artículos de perfumería, fotografía, hogar, alimentos, frutas y verduras, panadería, salchichonería entre otros, para 1989, marcó la pauta al crear el concepto de Superfarmacia, marca registrada, que consiste en combinar la farmacia con autoservicio y la tienda de conveniencia.

    EL CASO DE LOS CONDONES

    Cabe mencionar que la farmacia Guadalajara no vendía condones, lo empezaron a hacer hasta que quisieron abrir en Michoacán y la secretaría de salud del estado les dijo que si no vendían condones no entraban a Michoacán¿y tú, piensas que es correcto que las farmacias tengan posturas “éticas” de este tipo?

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...