- Este novedoso platillo destaca porque está elaborado con algunos de los Alimentos del Futuro, por lo que también es amigable con el planeta.
- El mayor problema de la comida rápida es su efecto nocivo para la salud como fomentar la obesidad.
- Tan solo en el 2016 había 1,900 millones de adultos con exceso de masa corporal, además de 340 millones de niños y adolescentes.
El deseo de muchas personas por fin ya es una realidad. Se trata de una pizza saludable que permite disfrutar de uno de los platillos más queridos en el mundo pero de una manera distinta para no fomentar la obesidad. No se trata de un sueño sino que ya existe y acaba de ser lanzada a la venta.
¿De qué está hecha?
Esta innovación fue realizada por Knorr y lleva por nombre “Plizza”. Además destaca por ser amigable con el planeta porque está elaborada con alimentos del futuro como espinaca y ajonjolí con el fin de que este delicioso platillo sea bueno para las personas y para el medio ambiente.
De acuerdo con un estudio realizado en 2021 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nuestro sistema alimentario es clave para contribuir con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la escasez de agua y el desgaste de los suelos.
La buena noticia es que todavía hay tiempo de realizar un cambio porque la comida también es la palanca más poderosa para maximizar la salud de las personas y el planeta.
Con la “Plizza”, Knorr está inspirando a las personas a incluir mayor variedad de plantas y vegetales, como los 50 Alimentos del Futuro (F50F) en sus platillos y mostrar lo fácil y delicioso que es hacer estos cambios.
Por su parte, la obesidad ya representa uno de los problemas más grandes del mundo. Cada año aumenta su prevalencia y la tendencia se mantiene a la alza en la mayoría de países.
Para entender la magnitud del problema, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado. De esta forma, en 2016 había 1,900 millones de adultos con exceso de masa corporal, además de 340 millones de niños y adolescentes.
Con esto en mente, la primera pizza saludable busca ayudar para conseguir un cambio sin sacrificar el sabor. Además está hecha sin proteína animal, lo cual disminuye el impacto de los alimentos en el medio ambiente.
Incluye Alimentos del Futuro, que aportan alto valor nutrimental y bajo impacto ambiental.
Utilizan nuestros productos Knorr, elaborados con 95 por ciento de vegetales y hierbas cultivados de manera sustentable a nivel mundial
Los 10 pasos que se deben seguir para bajar de peso
En otro orden de ideas, este 2022 el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” publicó un decálogo para lograr bajar de peso. Lo que indica es que la parte mental es de gran importancia para conseguirlo. Las indicaciones que se mencionan son las siguientes:
- La relación entre la obesidad y la salud mental requiere la evaluación y el tratamiento de las principales condiciones de salud mental que afectan a esta población: trastornos depresivos, de ansiedad y alimentarios.
- Las personas con obesidad pueden sufrir discriminación, lo que afecta su bienestar emocional y socava su salud física y mental. “Por ello, debemos promover estrategias y programas para mitigar el estigma en todas sus formas”.
- Esta discriminación puede desencadenar respuestas de estrés fisiológico que alteran el control neuroendocrino y contribuyen al aumento de la adiposidad, con mayor riesgo de comorbilidades metabólicas y cardiovasculares.
- Los profesionales de la salud mental pueden aportar valiosas intervenciones para un abordaje integral y multidisciplinar del sobrepeso y la obesidad y reforzar las estrategias de cambio de hábitos encaminadas a lograr estilos de vida saludables.
- Los profesionales de la salud mental tienen que desarrollar capacidades para integrar equipos multidisciplinarios en el tratamiento de la obesidad, especialmente durante el protocolo prequirúrgico de cirugía bariátrica para diseñar tratamientos personalizados con un enfoque multidisciplinario.
- En el tratamiento de la obesidad, los profesionales de salud mental tienen que detectar trastornos depresivos o de ansiedad, que requieren diagnóstico y tratamiento especializado.
- Para el tratamiento psicofarmacológico en pacientes con sobrepeso u obesidad, se aconseja, en la medida de lo posible, elegir aquellos con efecto peso-neutro o asociados a la pérdida de peso.
- Dado que la presencia de síntomas depresivos atípicos en pacientes con trastornos afectivos contribuye al aumento de peso, la elección de la terapia debe guiarse por la respuesta clínica que contribuye a la pérdida de peso.
- En busca de evitar estigmatizar a pacientes con obesidad, los profesionales de la salud mental transmiten mensajes de apoyo a los pacientes e incluyen en sus intervenciones consejos sobre estilos de vida saludables.
- La iniciativa NutriCOI basada en el Código Nutricia es apoyada por los profesionales de salud mental mediante la cual alientan a los distintos sectores académicos a comportarse de manera ética, transparente y profesional ante posibles conflictos de interés.