More
    InicioCovid-193 tendencias en salud aceleradas por la pandemia

    3 tendencias en salud aceleradas por la pandemia

    Publicado

    Sin duda alguna, la pandemia provocada por la COVID-19 ha dado lugar a una gran aceleración tecnológica y el sector sanitario es uno de ellos. Ahora, es el momento perfecto para empezar a experimentar con nuevos métodos y aprovechar las oportunidades que brindan tecnologías emergentes.

    ¿Quieres descubrir cuáles son las tendencias tecnológicas que ha impulsado la pandemia? A continuación te las vamos a mostrar.

    Inteligencia Artificial propiciada por la pandemia

    Son muchas las empresas sanitarias punteras que están utilizando Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías algorítmicas, para así mejorar sus flujos de trabajo y automatizar procesos. Así que con una colaboración humano-IA bien planteada, la experiencia, tanto del paciente como del profesional, puede llegar a ser mucho más positiva.

    Hay que tener cuidado al diseñar las aplicaciones médicas de Inteligencia Artificial, dando importancia a ofrecer una buena experiencia de usuario y facilidad de uso.

    Internet de las Cosas en el sector sanitario

    El Internet de las Cosas (IoT) abarca una gran variedad de dispositivos, software, sensores y sectores. Hoy en día, debido a la pandemia provocada por la COVID-19, existe una tendencia en el desarrollo de aplicaciones IoT que incluye una gran cantidad de equipos, sensores, umbrales y procedimientos presentes en la atención médica.

    La atención sanitaria debe trabajar para ofrecer productos y ecosistemas tecnológicos adaptables que puedan acomodarse a los cambios e innovaciones continuas.

    Avance de robots tras la pandemia

    Los robots ya no se limitan solo a fábricas o almacenes. En la actualidad, son un elemento de apoyo para el personal de los hospitales, ofreciendo servicios de desinfección, medición de constantes vitales e información a pacientes y visitantes. Gracias al despliegue de la tecnología 5G, la robótica está destinada a adentrarse en numerosos sectores y el sanitario no es ajeno a ello.

    Lo que está claro es que la tecnología evoluciona considerablemente y se hace más necesaria en la vida cotidiana. Por eso, es importante, tras la pandemia por la COVID-19, potenciar su aplicación en sanidad, aumentando y mejorando el servicio.

    La pandemia que estamos sufriendo ha hecho que se acelere la innovación tecnológica para alcanzar nuevas posibilidades como nunca antes habíamos experimentado. Para seguir avanzando, las empresas e instituciones sanitarias deben explorar y aplicar las tecnologías emergentes, de la mejor forma posible, a sus productos y servicios.

    Más recientes

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Más contenido de salud

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...