More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasContenido de valor que genera inclusión

    Contenido de valor que genera inclusión

    Publicado

    La responsabilidad social corporativa (RSC) ha sido siempre un tema de conversación relevante a lo largo de los años y en este 2022, las marcas deben centrarse en su compromiso con la RSC, escuchando y actuando sobre los problemas sociales que más importan a sus audiencias.

    Los consumidores y pacientes ya no están interesados en alianzas, promesas vacías o donaciones esporádicas. Tienen altas expectativas y prefieren marcas que proactivamente fomentan las conexiones con su audiencia y reúnen a personas con opiniones diversas.

    Actualmente, casi tres cuartas partes de las audiencias de CNN, valoran a las empresas que se comportan de manera sostenible, pero quieren ver algo más allá de lo superficial, exigen una demostración coherente, en lo que las marcas practican y predican. Como resultado, muchas empresas han dirigido su mirada hacia los empleados, los consumidores y las comunidades que conforman, y nosotros, hacia los accionistas o los altos mandos.

    Las empresas ya no pueden crear sus productos o servicios, manteniéndose al margen de los temas que importan a su audiencia. Las marcas de hoy, deben involucrarse con asuntos relevantes como la salud mental, la sostenibilidad y la justicia social. De lo contrario, se volverán irrelevantes.

    Los consumidores siempre han responsabilizado a las marcas; sin embargo, es casi imperdonable renunciar a atender los problemas sociales más relevantes o no contemplar la inclusión en los esfuerzos de marketing y en la forma en que se abordan los planes de contenido. Llegar a ser socialmente consciente e inclusivo, no sucederá de la noche a la mañana, se debe dedicar tiempo, investigación y esfuerzo, para comprometerse de verdad con la audiencia, en los temas que más le importan.

    Las personas reales realizan conexiones reales, así que aspira siempre a que los consumidores o pacientes se identifiquen con tu marca. Sin embargo, no hay nada peor que aquellas empresas que dicen una cosa, pero practican otra. Asegúrate de que los que representan tu marca y administran tu voz sean auténticos, coherentes y estén en línea con tus objetivos. En este sentido, es muy importante considerar los siguientes puntos:

    1. Construye tu comunidad. Vale la pena mantenerte en contacto con aquéllos que quieres vincularte.

    2. Mantente preparado para las crisis. 2021 ha demostrado que, para no ser tomado por sorpresa, debes contar con un plan de crisis. Nadie puede predecir el futuro y cuanto más preparado estés, mejor te irá.

    3. Escucha antes de hablar. En un momento en el que parece haber más voces clamando atención, es vital que te tomes el tiempo para escuchar atentamente lo que dicen tus consumidores, piensa como ampliar tu audiencia

    4. Las acciones valen más que las palabras. Algunas marcas sólo hacen declaraciones en apoyo a problemas sociales predominantes, pero no toman acciones, cuando es necesario. No hagas eco del sentimiento popular para mantener a tu audiencia comprometida, esfuérzate por ser una marca genuinamente inclusiva.

    Generar contenido que incluya a toda tu audiencia siempre será un valor agregado y diferenciador, y siempre cuida el mensaje que brindes a tu audiencia por los diversos canales que utilices.

    Fuente:

    BOLETÍN MARKETING & BUSINESS INTELLIGENCE Mayo 2022. IAB México.

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?