More
    InicioOMS recomienda retrasar el embarazo en países afectados por el zika

    OMS recomienda retrasar el embarazo en países afectados por el zika

    Publicado

    La rápida propagación del virus del zika en los últimos meses ha puesto en alerta a prácticamente todas las organizaciones de salud del planeta. Al largo listado de recomendaciones que las diferentes agencias han emitido ahora se suma uno más de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual oficialmente recomienda posponer el embarazo a todos los habitantes de naciones azotadas por esta enfermedad.

    Con el fin de reducir al mínimo los casos de microcefalia y otros problemas neurológicos, así como otras malformaciones provocadas por la enfermedad, la OMS aconseja a todas las parejas que busquen embarazarse y vivan dentro de una de las 50 naciones donde la enfermedad se ha presentado con mayor frecuencia, posponer dichos deseos al menos hasta que la enfermedad se encuentre bajo control.

    De acuerdo con la OMS y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), la enfermedad tiene una alta incidencia en al menos 50 naciones, principalmente en América Latina y el Caribe, aunque con una presencia importante en algunas de las islas del Pacífico Sur.

    “Hombres y mujeres en edad reproductiva viviendo en áreas afectadas (por el zika) deben de ser informados y orientados para considerar retrasar el embarazo”, es la recomendación oficial de la OMS emitida el jueves.

    A diferencia de la OMS, cuya postura sobre el embarazo en estas naciones ha sido bastante tajante, la CDC se ha limitado ha señalar que la decisión de posponer el embarazo es una decisión que cada pareja debe de tomar, eso sí, poniendo atención al consejo de su proveedor de servicios de salud.

    Cabe recordar que el vínculo entre el desarrollo de microcefalia en bebés y la presencia del virus del zika en mujeres embarazadas ya ha quedado demostrada. Por si fuera poco, la presencia del virus en mujeres embarazadas también ha sido vinculado con otros defectos de nacimiento como problemas de visión y audición, así como problemas de aprendizaje y desarrollo del síndrome de Guillain-Barré, enfermedad en la cual las propias células del sistema inmunológico atacan al sistema nervioso.

    Más recientes

    ¡Histórico! BioNTech nombra al mexicano Ramón Zapata como su nuevo Director de Finanzas

    Ramón Zapata estudió Contabilidad en la Universidad Panamericana y a partir del 1 de julio de 2025 será el CFO de la farmacéutica BioNTech.

    Donald Trump prepara la aplicación de aranceles a medicamentos: Todo lo que sabemos

    De acuerdo con la Casa Blanca se prevé que en dos semanas Donald Trump anunciará el programa para la aplicación de aranceles a medicamentos.

    Cómo fomentar la autonomía en los niños sin descuidar su seguridad

    Fomentar la autonomía en los niños es clave para su desarrollo emocional, social y...

    Salud bucal en la infancia: cuándo comenzar y cómo crear buenos hábitos

    Cuidar la salud bucal desde la infancia es esencial para garantizar un desarrollo adecuado...

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! BioNTech nombra al mexicano Ramón Zapata como su nuevo Director de Finanzas

    Ramón Zapata estudió Contabilidad en la Universidad Panamericana y a partir del 1 de julio de 2025 será el CFO de la farmacéutica BioNTech.

    Donald Trump prepara la aplicación de aranceles a medicamentos: Todo lo que sabemos

    De acuerdo con la Casa Blanca se prevé que en dos semanas Donald Trump anunciará el programa para la aplicación de aranceles a medicamentos.

    Cómo fomentar la autonomía en los niños sin descuidar su seguridad

    Fomentar la autonomía en los niños es clave para su desarrollo emocional, social y...