More
    InicioMicrosof te ayudará a saber si padeces cáncer de pancreas

    Microsof te ayudará a saber si padeces cáncer de pancreas

    Publicado

    Eric Horvitz y Ryen White, dos investigadores de Microsoft, y John Paparrizos, estudiante de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, han sugerido, a través de una artículo publicado en Journal of Oncology Practice (“Screening for Pancreatic Adenocarcinoma Using Signals From Web Search Logs: Feasibility Study and Results”), cómo usar las búsquedas que la gente hace en Internet para detectar posibles casos de cáncer.

    El trabajo que realizaron consistió en identificar todas las búsquedas relacionadas con cáncer de páncreas efectuadas por usuarios del motor Bing, el cual pertenece a Microsoft que, curiosamente, fue una empresa con la que el fundador de Apple, Steve Jobs, mantuvo alianza hasta antes de que esta enfermedad acabara con su vida.

    Enseguida, trataron de identificar las búsquedas que esos mismos usuarios habían efectuado tiempo atrás, bajo la hipótesis de que allí podrían encontrar las primeras señales de síntomas emergentes de la enfermedad, como dolor en la espalda, malestar abdominal, pérdida inexplicable de peso o apetito, heces de color claro, comezón generalizada, orina oscura e ictericia.

    Por último, se encargaron de buscar factores de riesgo relacionados con la raza, edad, historia familiar y eventos previos, como pancreatitis.

    Así, mediante un algoritmo, identificaron entre 5 y 15 por ciento de los pacientes cinco meses antes de recibir el diagnóstico de la enfermedad, y tuvieron un falso positivo por cada 100 mil casos, lo que resulta significativo en la medida en que esta herramienta ayudaría a dejar de alarmar innecesariamente a personas que no corren riesgo de presentar este tipo de tumor y reducir con ello costos al sistema de salud en lo que a exámenes se refiere.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.