More
    InicioMicrosof te ayudará a saber si padeces cáncer de pancreas

    Microsof te ayudará a saber si padeces cáncer de pancreas

    Publicado

    Eric Horvitz y Ryen White, dos investigadores de Microsoft, y John Paparrizos, estudiante de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, han sugerido, a través de una artículo publicado en Journal of Oncology Practice (“Screening for Pancreatic Adenocarcinoma Using Signals From Web Search Logs: Feasibility Study and Results”), cómo usar las búsquedas que la gente hace en Internet para detectar posibles casos de cáncer.

    El trabajo que realizaron consistió en identificar todas las búsquedas relacionadas con cáncer de páncreas efectuadas por usuarios del motor Bing, el cual pertenece a Microsoft que, curiosamente, fue una empresa con la que el fundador de Apple, Steve Jobs, mantuvo alianza hasta antes de que esta enfermedad acabara con su vida.

    Enseguida, trataron de identificar las búsquedas que esos mismos usuarios habían efectuado tiempo atrás, bajo la hipótesis de que allí podrían encontrar las primeras señales de síntomas emergentes de la enfermedad, como dolor en la espalda, malestar abdominal, pérdida inexplicable de peso o apetito, heces de color claro, comezón generalizada, orina oscura e ictericia.

    Por último, se encargaron de buscar factores de riesgo relacionados con la raza, edad, historia familiar y eventos previos, como pancreatitis.

    Así, mediante un algoritmo, identificaron entre 5 y 15 por ciento de los pacientes cinco meses antes de recibir el diagnóstico de la enfermedad, y tuvieron un falso positivo por cada 100 mil casos, lo que resulta significativo en la medida en que esta herramienta ayudaría a dejar de alarmar innecesariamente a personas que no corren riesgo de presentar este tipo de tumor y reducir con ello costos al sistema de salud en lo que a exámenes se refiere.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.