More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasContenido en tendencia para tus pacientes

    Contenido en tendencia para tus pacientes

    Publicado

    Muchas empresas utilizan las redes sociales, para mantenerse en el mercado, de ahí que las marcas deban ser más estratégicas y desarrollar contenido diseñado y enfocado, hacia el paciente y el consumidor, con el objetivo de establecer comunidades leales y comprometidas. Sin embargo, las marcas no siempre tienen el control de estas comunidades. Así que es fundamental elaborar estrategias, tanto para las comunidades digitales, como para los espacios colectivos.

    El aislamiento y el distanciamiento social han incrementado la necesidad de socializar y conectarnos entre sí. Este año, será testigo del crecimiento continuo de las comunidades en línea y estos grupos serán cruciales, para que las empresas cultiven relaciones y aborden sus necesidades.

    Los problemas sociales que, actualmente, han sido el foco de atención, como las elecciones presidenciales, el movimiento #MeToo, la sostenibilidad y muchos más, tienen algo importante en común: comunidades que los impulsan y un poder colectivo que fortalece su causa, idea o misión. Las comunidades sociales pueden unirse y crecer, a menudo muy rápidamente, y las marcas exitosas podrán acceder a ellas con la intención y el mensaje correctos.

    Las conversaciones influyentes ocurren en cualquier lugar, pero desde el comienzo de la pandemia se dan más frecuentemente en línea. Compartir ideas, en este espacio se ha convertido en una forma de ayudar a otros con sus problemas, obtener apoyo en torno a sus preocupaciones e impulsar cambios en tiempo real, en una multitud de casos. Como marca, es fundamental monitorear las conversaciones en varias plataformas, así como recabar los datos demográficos, que podrían tener un impacto en el negocio.

    En este sentido, el proceso de aceleración considera algunos puntos que pueden ser relevantes, en el planteamiento estratégico de tu consultorio:

    La transparencia es clave. Todos los aspectos de tu plataforma, marca y presencia en línea, deben ser auténticos y lo más transparente posible. Permite la interacción y el reconocimiento, siempre que sea necesario, como comentarios, «me gusta», votaciones y otras formas de proporcionar retroalimentación o participación.

    Sé persistente y constante. No puedes esperar que una comunidad en línea surja de la noche a la mañana, no debes confiar en que se mantenga sin un esfuerzo constante o sin conocer a tu audiencia. Las comunidades crecen porque las personas se sienten bien al ser parte de algo, asegúrate de que se encuentren en el centro de tus esfuerzos.

    Dales una razón a los pacientes. Aprovecha comunidades específicas, esto puede ayudar a impulsar las interacciones, la exposición e incluso el amor por la marca.

    Enfócate en lo que realmente le importa a tu marca, conéctate con tu audiencia y mantente al tanto de los problemas que les afectan.

    No hay nada peor que una marca que quiere hablar de todo. Ten cuidado con las posibles crisis sociales, incluso si no estás participando o promocionando contenido, que aborde cuestiones sociales, debes tener cuidado con el nombre de tu marca. Nadie desea tener una crisis de relaciones públicas, ya que es una forma segura de perder clientes.

    Fuente:

    BOLETÍN MARKETING & BUSINESS INTELLIGENCE Mayo 2022. IAB México.

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Más contenido de salud

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.