More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasYouTube, canal alterno en la conversión de venta

    YouTube, canal alterno en la conversión de venta

    Publicado

    El setenta y cinco por ciento de las personas dice que la publicidad en videos de YouTube, las hace más conscientes de las nuevas marcas o productos, mientras que el 70% afirma que compraron una marca como resultado de verla en YouTube. Si bien no es noticia, que los consumidores se muevan fácilmente a través de los canales para encontrar los productos y servicios que necesitan, el resultado de este cambio es que el video ahora influye en todos los sentidos. Además, el video se ha convertido en una parte integral de las decisiones de compra de los consumidores y lo convierte en un poderoso impulsor de los resultados de las marcas.

    Actualmente, existen tres formas de implementar una estrategia promocional en YouTube y estar alineado al embudo de adopción, con base en la estrategia de las marcas, entre las que destacan:

    Aprovechar el impulso de los eventos

    Un programa de eventos que se enfoca en generar mayor volumen de ventas, que ofrezca productos y beneficios especiales a los miembros de la comunidad, debe aprovechar el impulso generado, para conseguir que se refleje, tanto en el incremento de ventas, como en la captación de clientes potenciales.

    Impulse las ventas mientras amplía el alcance

    Los anunciantes que ejecutaron campañas de acción de video y luego adoptaron dos o más formatos de publicidad de marca de CPM, generaron un aumento promedio del 9% en las conversiones. El éxito de estas campañas es enfocarse en lograr objetivos de ventas agresivos a corto plazo, donde las mejores prácticas creativas nos permiten mejorar el rendimiento y vivir un aumento de ventas muy importante.

    El impacto en las ventas incrementales siempre será generado por la sinergia entre formatos de video y campañas de Búsqueda y Shopping.

    Obtenga más de las campañas de marca

    Para mantener el crecimiento, el trabajo de las marcas es doble: convertir la demanda existente, mientras se crea un canal para la demanda futura. Aquéllos que gastan sólo en rendimiento, podrían terminar pagando más por esas conversiones a largo plazo o incluso, quedarse cortos, ante nuevos clientes. En un mundo en constante cambio, se deben reinventar continuamente las estrategias y repensar incluso, las prácticas fundamentales, lo cual comienza con la adopción de una estrategia integral que aproveche al máximo sus activos de video, se sugiere hacer una campaña a la vez.

    Fuente:

    https://www.thinkwithgoogle.com/marketing

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.