More
    InicioFarmaciasLlegan primeras unidades de Paxlovid a México y todas serán gratuitas

    Llegan primeras unidades de Paxlovid a México y todas serán gratuitas

    Publicado

    • El Paxlovid es uno de los pocos fármacos autorizados por la Cofepris para pacientes con Covid-19.
    • La máxima indicación es que solo se debe administrar a personas con un cuadro leve o moderado y con alto riesgo de complicarse.
    • De momento no se encuentra a la venta y las unidades que llegaron a México serán distribuidas de forma gratuita en las instituciones públicas.

    Después de una larga espera por fin se confirmó la llegada del primer embarque con Paxlovid a México aunque de momento su uso será exclusivo para médicos. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud (SSa), recibió los primeros 180 mil de 300 mil tratamientos de uso específico contra la COVID-19. Todos serán suministrados sin costo a personas con salud vulnerable para reducir el riesgo de complicaciones y hospitalización.

    ¿Para quiénes está recomendado el fármaco?

    El pasado 22 de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la combinación de nirmatrelvir y ritonavir, cuyo nombre comercial es Paxlovid, impide que el SARS-CoV-2 pueda replicarse. Por lo tanto está recomendado para personas con cuadro leve o moderado de COVID-19 y con alto riesgo de complicarse.

    Este medicamento desarrollado por Pfizer aparece incluido en la Guía clínica para el tratamiento de COVID-19 en México, actualizada en marzo de 2022. Hasta ahora es uno de los pocos que han sido aprobados para ser utilizado en pacientes.

    El medicamento estará disponible a partir de la siguiente semana. Se suministrará vía oral en México sin costo de forma exclusiva en las instituciones públicas, tanto federales como estatales de salud, conforme a la priorización de grupos con alto riesgo de complicaciones, de manera progresiva.

    Todo será de acuerdo con la disponibilidad y entregas del laboratorio productor, así como el avance en la distribución a las unidades de atención predefinidas por cada institución.

    Capacitan a médicos por internet

    Por lo anterior, del 25 al 27 de julio se capacitó a profesionales de la salud para que conozcan sus lineamientos de aplicación, interacciones, farmacovigilancia, trazabilidad y reporte periódico de uso.

    La capacitación a profesionales de la salud que fungen como enlaces nacionales y estatales del sector. Se impartió en línea y en la actualidad es replicada a nivel nacional en las 32 entidades federativas.

    La estrategia de capacitación a los componentes de aplicación clínica del fármaco es coordinada por los centros nacionales de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), y para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida). La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) capacita a quienes integran el componente de farmacovigilancia, con el acompañamiento del equipo científico del laboratorio fabricante.

    FDA solo recomienda el fármaco en mayores de 12 años

    Una de las indicaciones de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) es que este tratamiento oral contra la Covid-19 solo está indicado para pacientes adultos y pediátricos (12 años de edad o mayores que pesen al menos 40 kilogramos) con resultados positivos de la prueba directa de SARS-CoV-2 y que tengan un alto riesgo de progresión, incluida la hospitalización o muerte.

    Por lo pronto, en México el Paxlovid es de uso exclusivo de los médicos. No se encuentra a la venta y es necesaria una revisión previa para identificar las personas a las que sí se puede aplicar y a las que no.

    Más recientes

    Formarte en marketing de salud nunca fue tan accesible: esta es tu oportunidad

    Aprovecha porque si te inscribes al Programa Directivo de Marketing Farmacéutico antes del 15 de agosto tendrás un precio especial.

    ENARM 2025: ¿Cómo debe ser la preparación un mes antes del examen?

    La preparación final para el ENARM se basa en realizar simuladores, resolver dudas específicas y descansar todo lo que sea posible.

    Los 20 hospitales más HERMOSOS de Estados Unidos en 2025: ¿Quiénes obtuvieron este reconocimiento?

    Se publicaron los resultados del ranking anual con los hospitales más hermosos de Estados Unidos y aquí puedes conocer la lista completa.

    Cáncer de pulmón: ¿Cuáles son los tratamientos más avanzados que existen?

    Algunos de los tratamientos más avanzados para detectar el cáncer de pulmón son la tomografía computarizada de baja dosis y la inmunoterapia.

    Más contenido de salud

    Formarte en marketing de salud nunca fue tan accesible: esta es tu oportunidad

    Aprovecha porque si te inscribes al Programa Directivo de Marketing Farmacéutico antes del 15 de agosto tendrás un precio especial.

    ENARM 2025: ¿Cómo debe ser la preparación un mes antes del examen?

    La preparación final para el ENARM se basa en realizar simuladores, resolver dudas específicas y descansar todo lo que sea posible.

    Los 20 hospitales más HERMOSOS de Estados Unidos en 2025: ¿Quiénes obtuvieron este reconocimiento?

    Se publicaron los resultados del ranking anual con los hospitales más hermosos de Estados Unidos y aquí puedes conocer la lista completa.