More
    InicioNoticias¿Gatorade o Suerox? Nutrióloga revela el que funciona mejor para hidratar

    ¿Gatorade o Suerox? Nutrióloga revela el que funciona mejor para hidratar

    Publicado

    • La falta de agua en un cuerpo activa mecanismos a nivel neurológico como la sed.
    • Cuando es constante restringe la irrigación cerebral y se reducen las actividades neurológicas. Si ocurre puede producir obnubilaciones, pérdida del sentido, mareos e incluso llegar a un estado de coma, principalmente en menores y personas de la tercera edad.
    • Para lograr la recuperación del cuerpo después de una rutina de ejercicio físico existen las bebidas hidratantes y una nutrióloga comparó las dos marcas más populares.

    La alimentación es una parte indispensable para todas las personas. Se trata de la base para una vida sana y plena aunque también debe ir acompañada de otros hábitos como el ejercicio diario. Precisamente al terminar una jornada de actividad física se debe hidratar el cuerpo. Aunque a la fecha existen muchas opciones disponibles en el mercado no todas son iguales y por eso una nutrióloga publicó un video con la más indicada.

    La importancia del consumo diario de agua

    En primera instancia es necesario recordar que el consumo constante de agua es necesario para todas las personas. Lo ideal es consumir al menos dos litros al día para evitar sufrir una deshidratación. Aunque si deseas conocer la cantidad exacta de este vital líquido que requiere tu cuerpo puedes revisar esta fórmula basada en el peso de cada individuo.

    Al respecto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) menciona que el cuerpo de un adulto sano contiene aproximadamente 60 por ciento de agua. Para mantener este equilibrio es importante ingerir al día la misma cantidad de los líquidos que se eliminan.

    El organismo es tan perfecto que cuando le falta agua activa mecanismos a nivel neurológico como la sed. Cuando eso ocurre la boca se reseca y se vuelve necesario ingerir líquidos. Si esto no sucede se desencadena el proceso de deshidratación y se compromete el organismo al tratar de obtener el líquido de otras células y tejidos.

    Lo anterior genera cansancio aunque también puede ser el inicio de complicaciones mayores. Para compensar esa falta de agua se restringe la irrigación cerebral y se reducen las actividades neurológicas. Esto puede producir obnubilaciones, pérdida del sentido, mareos e incluso llegar a un estado de coma, principalmente en menores y personas de la tercera edad.

    Ahora bien, para después de realizar ejercicio físico se recomienda el consumo de bebidas hidratantes. La característica más importante de este grupo es que contienen electrolitos, es decir, minerales que ayudan a equilibrar la cantidad de agua dentro del cuerpo.

    La mejor bebida hidratante

    Dentro de los principales minerales que cumplen con esta función se encuentran el sodio, potasio, calcio, magnesio y cloro. Y para conocer la bebida que mejor cumple con esta función una nutrióloga elaboró un video en el que comparó dos de las marcas más populares del mundo.

    En este caso se trata de la nutrióloga Daniela Merchant Careaga, quien es la fundadora de la Clínica NAE. A través de un video analizó el contenido de las botellas de Gatorade y Suerox.

    Lo que obtuvo es que Gatorade solo contiene sodio y potasio. Mientras que Suerox contiene sodio, potasio, sodio, potasio, calcio, magnesio y cloro. Por lo tanto la segunda opción es mejor para hidratar al cuerpo.

    @nutriologa_merchant

    #gatorade #suerox #nutriologamerchant #clinicanae

    ♬ sonido original – Daniela Merchant Careaga 💙

    Ahora bien, algo muy importante que especifica la nutrióloga es que no se puede depender de una bebida hidratante. Lo ideal es el consumo diario de verduras porque todas contienen una amplia variedad de minerales que requiere el cuerpo humano.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.