More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los derechos de los médicos residentes en México?

    ¿Cuáles son los derechos de los médicos residentes en México?

    Publicado

    En su relación laboral, los médicos residentes se encuentran al amparo de la Constitución, de la Ley Federal de Trabajo y de la Ley de Amparo. Así que pueden acudir a reclamar sus derechos ante las Juntas Federal o Locales de Conciliación y Arbitraje, según corresponda, y ante los Tribunales de Amparo.

    ¿Son trabajadores los médicos residentes?

    La relación del médico residente con la unidad médica en la que está adscrito es de naturaleza laboral. Ya que los actos de la unidad médica en la que realiza la residencia quedan comprendidos dentro de los actos que cualquier patrón ejecuta. En esas relaciones, el Estado queda sometido a las prevenciones del derecho laboral como particular.

    La jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la 2ª/J 2/2017 (10ª) señala que existe una relación laboral del residente con la unidad médica en la que participe, con ciertas características especiales. Aunque tenga como fin su adiestramiento para lograr una especialidad. Lo que le da el carácter de alumno, algo que hace que no se disuelva el vínculo que tiene como trabajador, ya que la residencia es una relación laboral con ese fin específico.

    En el ámbito académico, el médico residente rinde cuentas de sus avances ante las autoridades de su institución de educación superior. En lo laboral está subordinado a un responsable de su trabajo en la residencia, está sujeto a una jornada y un salario. Además, tiene la obligación de acatar órdenes y cumplir con los deberes que le son impuestos en su función.

    Tienen el derecho a recibir, de forma trimestral, las calificaciones de su desempeño

    Según la ley, se puede afirmar, por tanto, que los derechos de los médicos residentes son los que te enumeramos a continuación:

    1. Recibir las remuneraciones y prestaciones estipuladas por la institución de salud.
    2. Recibir los programas académico y operativo de la residencia médica correspondiente y el reglamento interno de la unidad médica receptora de residentes donde está adscrito, así como la normativa relativa a las residencias médicas.
    3. Recibir la educación de posgrado, de conformidad con los programas académicos de la institución de educación superior y operativo de la residencia médica correspondiente; bajo la dirección, asesoría y supervisión del profesor titular, el jefe de servicio y los médicos adscritos, en un ambiente de respeto.
    4. Recibir, trimestralmente, por parte del profesor titular, las calificaciones de su desempeño en la residencia médica.
    5. Contar, de forma permanente, con la asesoría de los médicos adscritos al servicio, durante el desarrollo de las actividades diarias y las guardias.
    6. Disfrutar de dos períodos vacacionales por año de 10 días hábiles cada uno, de conformidad con lo señalado en el programa operativo correspondiente.
    7. Recibir alimentación durante la jornada de trabajo y en las guardias, de acuerdo con el programa operativo correspondiente.
    8. Recibir, semestralmente, dos uniformes y un par de zapatos blancos.
    9. Utilizar los servicios de bibliohemeroteca y de apoyo didáctico existente en la unidad médica receptora de residentes, ajustándose a la reglamentación correspondiente.
    10. Utilizar las áreas de descanso durante las guardias.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Bioinnovación 2025: La fórmula del éxito clínico

    De acuerdo con el informe más reciente del IQVIA Institute, el índice de productividad de los programas clínicos tuvo una mejora significativa en 2024.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.