More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasTecnologías que mejoren la privacidad de los pacientes

    Tecnologías que mejoren la privacidad de los pacientes

    Publicado

    Hoy, el 80% de los usuarios están preocupados por su privacidad en línea. A su vez, las plataformas tecnológicas tienen técnicas restringidas, como identificaciones de dispositivos y cookies de terceros, en las que los anunciantes han confiado durante décadas para llegar a las audiencias y medir los resultados de sus campañas.

    Es por eso que Google se asoció con expertos para desarrollar nuevas soluciones centradas en la privacidad que respalden los objetivos publicitarios y así mantener segura la información de las personas. Hay que destacar que la mejor estrategia para lograrlo requiere tres acciones principales:

    1. Profundizar las relaciones con los clientes, con la ayuda de datos propios autorizados.
    2. Adoptar la automatización basada en modelos precisos.
    3. Usar nuevas tecnologías que no rastrean a las personas en Internet.

    Actualmente, construir relaciones sostenibles con los clientes requiere que primero se genere un entorno de confianza y así comprender cómo se utilizan los datos. El 91% de los consumidores dicen que es importante que las marcas sean transparentes sobre los datos que recopilan y comuniquen activamente, cuales datos usan, por qué, y cómo se mantienen seguros.

    Durante años, los anunciantes han confiado en el aprendizaje automático para modelar las tasas de conversión, cuando hay una brecha en los datos disponibles, entre una interacción con un anuncio y una conversión, como en las transacciones en línea y fuera de línea. Hoy en día, las innovaciones en el modelado de conversión, también pueden ayudarnos a resolver las incógnitas en el viaje del cliente, de una manera segura para la privacidad, mediante el uso del aprendizaje automático, respaldado por los datos proporcionados por el usuario.

    El modelo centrado en la privacidad impulsa muchos anuncios de Google y soluciones de medición, como la atribución, el alcance y la frecuencia , para ayudarlo a acceder a la información que necesita y generar mejores resultados .A medida que el panorama de la privacidad continúa evolucionando, la industria necesita nuevas tecnologías que la mejoren.

    Es por eso que Chrome y Android están trabajando fuertemente, para construir el Sandbox de privacidad, cuyo objetivo es respaldar las estrategias de comunicación y marketing, para llegar a las audiencias adecuadas en función de sus intereses y generar mayores expectativas en las personas que han visitado su sitio, así como atribuir la fuente y el éxito de los anuncios que publica, sin rastrear a los usuarios en los sitios web, lo que genera un mayor y mejor impacto en la audiencia.

    Fuente:

    https://www.thinkwithgoogle.com

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?