More
    InicioNoticiasMedicamento de Johnson & Johnson no pasó la fase 2

    Medicamento de Johnson & Johnson no pasó la fase 2

    Publicado

    • Durante 2018 fallecieron 37.6 hombres cada cien mil habitantes en Estados Unidos

    • En 2020 el accidente cerebrovascular fue la sexta causa de muerte en Estados Unidos.

    • La OMS calculó que en el 2005 se produjeron en todo el mundo 5,7 millones de defunciones por accidente cerebrovascular.

    De acuerdo con los resultados presentados en el congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología, el medicamento milvexian falló en las pruebas de su fase 2, esta prueba era un criterio de valoración compuesto que medía la respuesta a la dosis en comparación con el placebo en la incidencia de accidentes cerebrovasculares.

    Los resultados del estudio indicaron que hubo una alta incidencia de accidente cerebrovascular entre los pacientes que recibieron 200 mg de milvexian, el grupo de dosis más alta. Ningún otro grupo incluido el placebo tuvo una incidencia más alta.

    Milvexian es un inhibidor del factor XIa, una enzima de la coagulación que causa trombosis peligrosas y coágulos de sangre, pero no es vital para detener el sangrado de las lesiones.

    Pruebas en primera fase

    El primer estudio fue dirigido por investigadores de la Universidad McMaster que tuvo como base 1242 personas de 18 países que se sometieron a una cirugía de reemplazo de rodilla y compararon el efecto del milvexian con enoxaparina en la prevención de coágulos.

    Segunda fase

    La empresa BMS tiene una explicación para los problemas con su medicamento durante la fase 2, dice que agregó un biomarcador de lesión en caso de que se identificaran muy pocos accidentes cerebrovasculares en el ensayo. Pero resulta que se identificaron suficientes accidentes cerebrovasculares.

    BMS, junto con su socio Janssen, informaron una reducción del 30 % en los accidentes cerebrovasculares sintomáticos en tres grupos de tratamiento con milvexian en comparación con el placebo.

    Sin embargo las compañías siguen preparándose para el ensayo de fase 3 para el medicamento, la compañía reclutará una combinación de pacientes que reciben una o dos terapias antiplaquetarias, dado que esta última aún no se adopta como el estándar universal de atención.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    Más contenido de salud

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.