More
    InicioCovid-19Científicos en China crean nanomaterial contra el SARS-CoV-2

    Científicos en China crean nanomaterial contra el SARS-CoV-2

    Publicado

    • El virus del SARS-CoV-2 lleva casi 6.49 millones de muertes en todo el mundo hasta el 19 de agosto de 2022.

    • De acuerdo con Statista el país con mayor porcentaje de población vacunada es Samoa hasta el 19 de agosto de 2022.

    • Hasta el 29 de agosto de 2022 se tienen activos 606 millones de casos a nivel mundial.

    Científicos en China crean un nanomaterial que ataca la proteína espiga del coronavirus SARS-CoV-2 además de las variantes del virus incluidas la delta y ómicron.

    De acuerdo con el artículo publicado en la revista Nature Technology, A nanomaterial targeting the spike protein captures SARS-CoV-2 variants and promotes viral elimination, en la búsqueda de herramientas alternativas con menor especificidad y por tanto con mayor capacidad terapéutica, se ha despertado especial interés la capacidad antimicrobiana y antiviral de los nanomateriales.

    La investigación reveló una nanolámina compuesta bidimensional ultrafina hecha de cobre, indio, fósforo y azufre (CIPS, iniciales en inglés) como un nuevo agente para combatir la infección por SARS-CoV-2.

    Según el estudio, la nanolámina CIPS ha demostrado una capacidad de unión sumamente alta y selectiva para el dominio de unión al receptor de la proteína espiga del SARS-CoV-2 de tipo salvaje junto con sus variantes, como delta y ómicron.

    De acuerdo con la investigación, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos otorgó la autorización de uso de emergencia de Remdesivir, Hidroxicloroquina, Paxlovid y Molnupiravir para tratar COVID-19 pero revocó el uso de Hidroxicloroquina debido a su falta de efectividad en el uso clínico.

    Con la rápida propagación de las variantes preocupantes del SARS-CoV-2 se han mostrado limitaciones sustanciales en la eficacia de los medicamentos contra el virus del SARS-CoV-2 actualmente aprobados, los anticuerpos neutralizantes y las vacunas.

    El estudio demuestra el potencial de la CIPS como nanofármaco para una terapia segura y eficaz para tratar la infección por SARS-CoV-2, también como agente de descontaminación y material de revestimiento de superficies para reducir la capacidad de infección del SARS-CoV-2.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Más contenido de salud

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.