More
    InicioEspecialidades MédicasDermatologiaDía Mundial de la Dermatitis Atópica: Enfermedad que aumenta el riesgo de...

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Enfermedad que aumenta el riesgo de cometer suicidio

    Publicado

    • En la actualidad existen al menos 200 millones de personas en el mundo con esta enfermedad.
    • Se estima que el 36% de los pacientes con dermatitis atópica tiene más probabilidad de cometer un intento de suicidio.
    • Cada 14 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Dermatitis Atópica.

    En ocasiones se piensa que la dermatitis atópica es una enfermedad menor aunque en realidad es todo lo contrario porque sus consecuencias pueden desembocar en el suicidio. Más allá de ser un problema de la piel que disminuye la autoestima también tiene otros impactos. Por eso es importante no subestimar esta afección y ofrecer todo el apoyo necesario a los pacientes.

    De igual forma, se debe señalar su alta incidencia incluso entre la población de menor edad. A la fecha se estima que esta enfermedad crónica afecta a dos de cada 10 niños y a uno de cada 10 adultos.

    ¿Qué es la dermatitis atópica?

    La descripción más sencilla es que se caracteriza por causar la resequedad de la piel, inflamación y comezón que aparecen de manera episódica. El síntoma principal es un sarpullido que, normalmente, aparece en los brazos y detrás de las rodillas, pero también pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo.

    Hasta la fecha no se ha desarrollado una cura contra la enfermedad y por eso odas las personas que la desarrollan la van a tener de por vida. Aunque sí existen tratamientos para lograr que las marcas en la piel sean menores.

    Dermatitis Atópica suicidio
    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Enfermedad que aumenta el riesgo de cometer suicidio. Imagen: Bigstock

    Uno de los puntos más relevantes es que ocurre en personas de todas las áreas geográficas, tonos de piel y edades. Además, impacta la productividad laboral y escolar porque afecta las actividades sociales, ocasiona pérdidas económicas por el ausentismo y deteriora la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

    Con esto en mente, se designó el 14 de septiembre como el Día Mundial de la Dermatitis Atópica. Durante esta fecha diversos especialistas hacen un llamado para abordar la enfermedad de manera integral.

    De hecho, un estudio publicado en la revista JAMA Dermatology en 2018 revela que el 36% de los pacientes con dermatitis atópica tiene más probabilidad de cometer un intento de suicidio que el resto de la población.

    De tal forma, se trata de un padecimiento muy común de origen inmunológico que, además de los malestares físicos, ocasiona angustia emocional, ansiedad, vergüenza, estigma social y depresión. Por lo tanto, tiene un impacto profundo en el bienestar psicosocial y la calidad de vida de las personas.

    Además, esta condición crónica inflamatoria altera la barrera de la piel, provocando agrietamientos, lesiones y resequedad que pica mucho y duele al tacto. A este respecto, el Dr. Said Arablin Oropeza, médico alergólogo e inmunólogo pediatra de Sanofi, complementa:

    “Todos experimentamos comezón en algún momento del día. En esos momentos que ocurren ocasionalmente, diríamos que el rascado tiene un efecto placentero; sin embargo, hay que entender que en pacientes con dermatitis atópica la comezón es persistente. Se experimenta todo el día y por varios años, lo cual genera un grado de incomodidad y dolor que altera al paciente en muchas esferas de su vida”.

    Así, especialistas en la materia celebraron que, en los últimos cinco años, ha habido una transformación en el mundo en torno a la atención del paciente con dermatitis atópica. El desafío no solo se ha centrado en controlar los síntomas físicos de la enfermedad sino en abordar las complejidades psicosociales que se presentan en la vida diaria de los pacientes.

    También lee:

    Dermatitis atópica en México: Problema que afecta a 2 de cada 10 niños

    Empatía del dermatólogo: Clave en el cuidado de la dermatitis atópica

    Consejos para niños con dermatitis atópica durante las vacaciones

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.