More
    InicioHoy en SaludiarioSalud sexual: El 13% de las parejas usan condón en todas sus...

    Salud sexual: El 13% de las parejas usan condón en todas sus relaciones

    Publicado

    • El 26 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Anticoncepción con el fin de promover y compartir información sobre el uso correcto de los métodos de control natal.
    • De acuerdo con la AMSSAC, únicamente el 13% de las parejas estables siempre utilizan condón en sus relaciones sexuales.
    • Cada año, de 2015 a 2019, ocurrieron 121 millones de embarazos no planeados en todo el mundo.

    Un tema de gran relevancia que siempre se debe fomentar con información fidedigna es la salud sexual. El principal problema es que muchas veces, por prejuicios o simplemente por pena, la población prefiere mantenerse alejada. Como consecuencia se generan diversas infecciones y embarazos no planeados que afectan el plan de vida personal.

    Con lo anterior en mente, desde el 2007 cada 26 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Anticoncepción. El objetivo no es evitar tener hijos sino informar a la población acerca del uso correcto de los métodos anticonceptivos, así como de las diferentes alternativas de planificación familiar.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay 214 millones de mujeres en edad fértil alrededor del planeta que desean detener o posponer la procreación. El problema es que no utilizan métodos anticonceptivos o de planificación familiar porque no los conocen.

    ¿Cómo se cuidan las parejas en la actualidad?

    Al respecto, el condón es uno de los métodos anticonceptivos más populares del mundo. Dentro de sus principales características se encuentran su alta eficacia, bajo precio y que es fácil de adquirir.

    La encuesta “¿Cómo ha afectado el Covid-19 a tu salud sexual?” presentada por la Asociación Mexicana para la Salud Sexual A.C. (AMSSAC) detalla con qué frecuencia las parejas sexuales estables y casuales utilizan condón en nuestro país.

    Antes de la pandemia por Covid-19 solo el 51% de las parejas estables utilizaban condón durante sus relaciones sexuales. Aunque la cifra disminuye hasta el 13% cuando se consideran todos sus encuentros sexuales. Por otro lado, el 45% de quienes mantenian relaciones sexuales casuales siempre recurrían al condón y el 19% rara vez o nunca.

    salud sexual
    Salud sexual: El 13% de las parejas usan condón en todas sus relaciones. Imagen: Bigstock

    Sobre temas de planificación familiar, de acuerdo con datos del Instituto Guttmacher, cada año entre 2015 y 2019 ocurrieron 121 millones de embarazos no planeados en todo el mundo. Además, desde el 2020 la OMS cataloga al embarazo adolescente como un problema de salud a nivel global, sobre todo en países que se encuentran en vías de desarrollo.

    Este escenario ocurre, principalmente, por falta de educación sexual, desconocimiento de la variedad y el uso de los métodos de control natal como los condones y considerar este tema un asunto prohibido o tabú.

    El uso de métodos anticonceptivos como el condón puede ser un gran aliado para la planificación familiar y continuar disfrutando de una vida sexual plena, satisfactoria, segura y divertida.

    Datos importantes sobre los condones que debes conocer

    • No deben llevar un nudo al tirarlos a la basura, únicamente envuelvelos en papel higiénico y tíralo a la basura, nunca a la taza del baño.
    • No pueden reutilizarse. Debes usar un condón nuevo cada vez que tengas sexo vaginal, anal u oral.
    • Tienen que guardarse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar y objetos filosos que puedan dañar el empaque.

    También lee:

    Día Mundial del Condón: Los datos más increíbles que debes conocer

    ¡Oficial! FDA autoriza el primer condón del mundo para el coito anal

    4 claves para mejorar la salud sexual y reproductiva de tus pacientes

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.